
Negocios en Liberia
Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Liberia. Monrovia.
- Introducción a la República de Liberia (África Occidental),
- Economía liberiana,
- Comercio internacional liberiano,
- Oportunidades de negocios y de inversión en Liberia
- Transporte en Liberia,
- Pesca,
- Frutas y hortalizas.
- Caso de estudio: Ellen Johnson-Sirleaf (ex-presidenta de Liberia y premio Nobel de la Paz),
- Acceso al mercado liberiano,
- Plan de negocios para Liberia.
Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Liberia» son los siguientes:
- Analizar la economía y el comercio exterior liberiano,
- Evaluar las oportunidades de negocio en Liberia,
- Analizar las relaciones comerciales de Liberia con el país del estudiante,
- Conocer los acuerdos comerciales de Liberia,
- Desarrollar un plan de negocios para el mercado liberiano.
Liberia: un país con una ex-presidenta galardonada con el Premio Nobel de la Paz (Ellen Johnson-Sirleaf).




Comercio internacional y negocios en Liberia
Liberia: Hacia un país marítimo líder mundial.

Transporte y logística en Liberia- Puertos de Liberia,
- Puerto Franco de Monrovia,
- Programa Marítimo de Liberia,
- Acceso al Corredor Dakar-Lagos.



- Organización Mundial del Comercio (OMC)
- Acuerdo General sobre el Comercio de servicios (AGCS),
- Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC),
- Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF),
- Acuerdo sobre Inspección Previa a la Expedición (PSI),
- Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC).
- Organización Mundial de Aduanas (OMA)
- Convenio de Kyoto Revisado (CKR).
- Convenio sobre el Transporte Marítimo de Mercancías (Reglas de Hamburgo, NU),
- Convenio Internacional sobre la Armonización de los Controles de las Mercancías en las Fronteras,
- Convenio Aduanero sobre Contenedores (CCC, NU),
- Organización Marítima Internacional (OMI)
- Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores (OMI).
- Convenio TIR (Carretera, IRU),
- Cámara Naviera Internacional (ICS).


Organizaciones económicas y comerciales africanas.
- Banco Africano de Desarrollo (BAfD),
- Comisión Económica para África (CEA),
- Unión Africana (UA)
- Agencia de Desarrollo de la Unión Africana (AUDA-NEPAD),
- Convención sobre la Prevención y Lucha contra la Corrupción,
- Programa de Desarrollo de la Agricultura en África.
- Cumbre América del Sur-África (ASA),
- Foro de Cooperación China-África (FOCAC),
- Cooperación África-Países árabes,
- Banco Árabe para el Desarrollo Económico de África (BADEA),
- Acuerdo marco para la cooperación África-India,
- Asociación África-Turquía,
- Cooperación África-Países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica),
- Asociación Estratégica África-Asia (NAASP),
- Asociación África-Corea del Sur,
- Asociación África-Japón (TICAD).

Organizaciones económicas globales.
- Naciones Unidas (NU)
- Conferencia sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED),
- Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI),
- Comisión para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).
- Banco Mundial (BM),
- Organización Mundial del Comercio (OMC),
- Fondo Monetario Internacional (FMI),
- Organización Mundial de Aduanas (OMA).

República de Liberia.
- Fronteras de la República de Liberia: Sierra Leona, Guinea, Costa de Marfil,
- Capital liberiana: Monrovia (29% de la población de Liberia),
- Población liberiana: 4 millones de personas,
- Área total de Liberia: 111,369 kilómetros cuadrados,
- Idioma oficial liberiano: inglés,
- Liberia fue fundada por estadounidenses nativos africanos de la diáspora africana en América en 1822,
- Independencia de Liberia: 1847 (Estados Unidos).
Religiones en Liberia:
- Religiones tradicionales africanas,
-
Cristianismo (86%
de la población liberiana),
- Islam (12%).
Más información sobre Liberia en el Portal Negocios en África de EENI.
Liberia pertenece al Espacio Económico del África Occidental de la Civilización Africana.


Economía liberiana.
- Crecimiento del PIB liberiano: 8,1%,
- El sector forestal, la agricultura y la pesca representa el 33% del PIB de Liberia,
- El sector industrial y manufacturero: 25% del PIB,
- Sector servicios: el 44% del PIB liberiano,
- Crecimiento del PIB per cápita: 4,4%,
- Inflación liberiana: 6,6%,
- Los principales sectores de exportación
liberianos son el hierro mineral, la construcción y los servicios,
- Los principales productos de exportación
son el hierro, los diamantes, madera, el caucho, cacao, el café,
- Los principales socios de exportación de Liberia son China, los Estados Unidos, España, Tailandia, Costa de Marfil,
- La inversión extranjera directa
en Liberia: 1.354 mil millones de dólares,
- Los principales sectores en atracción de IED son el mineral de hierro, la silvicultura, el caucho y el aceite de palma,
- Moneda de Liberia: Dólar liberiano,
- Liberia participa en el Arancel Externo Común (AEC) de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO),
- El Puerto Franco de Monrovia es el mayor puerto de Liberia,
- Liberia es el segundo país del mundo con mayor registro de buques,
- Liberia es un paraíso fiscal.
Ejemplo de la asignatura (Comercio internacional y negocios en Liberia):

Programa
marítimo internacional de Liberia:


(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página
|