Lesoto pertenece al Espacio Económico del África Austral de la Civilización Africana.
Perfil económico de Lesoto:
Lesoto tiene un sistema económico de libre mercado,
Tasa de crecimiento del PIB lesotense: 6,5%. 4,4% de media desde 2003
Fabricación: 10,3% del PIB,
Servicios: 53% del PIB,
Agricultura: 10,3%.
Inflación lesotense: 5,9%,
Desempleo en Lesoto: 25%,
Principales recursos de Lesoto: agua,
Las principales actividades económicas lesotenses son la agricultura y cría de animales, la ropa, el calzado, textiles, el procesamiento de alimentos y la construcción,
Los sectores más dinámicos lesotenses son los bienes inmuebles y los servicios.
Industria textil de Lesoto:
La Ley de Crecimiento y Oportunidad Estados Unidos (AGOA) es una de las razones del crecimiento de la industria textil del país; hoy Lesoto es uno de los principales exportadores africanos de prendas al mercado de los Estados Unidos (340 millones de dólares),
Los productos textiles exportados a los miembros de Unión Aduanera de África Austral (SACU) se exportan libres de aranceles,
Más de 40.000 personas trabajan en este sector, sobre todo, mujeres,
Las marcas globales como Wal-Mart o Pepe Jeans cuentan con instalaciones en Lesoto,
La Asociación de Exportadores Textiles de Lesoto es la principal asociación de empresarios del sector.
El Proyecto Lesoto Highlands Water es uno de los proyectos más grandes de África. En este proyecto binacional (Lesoto y Sudáfrica) trabajan cerca de 2.500
personas.
La Corporación Nacional de Desarrollo de Lesoto es la institución del Gobierno de Lesoto que diseña e implementa la política de desarrollo industrial.
Importaciones de Lesoto:
El 89% de las importaciones de Lesoto provienen de África del Sur, otros socios de importación son los países de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC).
Exportaciones de Lesoto:
Los principales mercados de exportación de Lesoto son Sudáfrica y los Estados Unidos. Los mercados europeos representan el 21% de las exportaciones.
Comercio internacional de Lesoto:
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de página