Tratado de libre comercio Japón-Singapur (Curso)

Programa de la asignatura: Tratado de libre comercio (TLC) entre Japón y Singapur
- Introducción al Tratado de Libre Comercio Japón-Singapur
- Revisión del acuerdo comercial
- Acuerdo de Asociación Económica de la Nueva Era
- Comercio exterior de mercancías, servicios e inversión
- Reglas de origen
- 新たな時代における経済上の連携に関する日本国とシンガポール共和国との間の協定
Ejemplo de la asignatura online - Tratado de libre comercio (TLC) Japón-Singapur

Descripción de la asignatura - Tratado de libre comercio (TLC) Japón-Singapur.
El Acuerdo de Asociación para una Nueva Era Económica entre el Japón y Singapur entró en vigor en 2002.
El Acuerdo de Asociación para una Nueva Era Económica Japón-Singapur revisado implica:
- Un mejor acceso al mercado de productos
- Unas reglas revisadas de origen
- Una mejora de los compromisos específicos de los servicios financieros
- La revisión de los procedimientos aduaneros y
- La modificación técnica de las disposiciones en materia de competencia
El Acuerdo de Asociación para una Nueva Era Económica Japón-La República de Singapur incluye los siguientes elementos:
- Liberalización y facilitación del comercio exterior de productos
- Reglas y certificado de origen
- Los procedimientos aduaneros
- Comercio de servicios (incluidos servicios financieros, servicios de mensajería y de telecomunicaciones)
- Inversión extranjera directa (IED)
- Movimiento de personas físicas
- Compras públicas
- Comercio sin papeles
- Derechos de propiedad intelectual
- Política de competencia
- Comercio y promoción de la inversión extranjera directa (IED)
- Desarrollo de pequeñas y medianas empresas
- Radiodifusión y
- Turismo
El tratado de libre comercio (TLC) Japón-Singapur opera dentro de la civilización budista.
Acuerdos de Asociación Económica de Japón:
México,
Chile,
ASEAN,
APEC... (c) Escuela de Negocios EENI & Universidad HA / Business School & HA University (1995-2019) No usamos cookies
|