Programa de la asignatura - Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) - África Oriental
Introducción a la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD)
Historia de la IGAD.
La región de la IGAD: Yibuti, Eritrea, Etiopía, Kenia, Somalia, Sudán, Sudán del Sur y Uganda,
Retos y oportunidades de los países de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD),
Procesos regionales y alianzas,
Foro de Socios de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (*),
Cooperación económica y desarrollo social,
Áreas de actuación de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD): economía, comercio exterior, industria, turismo, transporte, tecnologías de la información y la comunicación en la región (*),
Unión Interparlamentaria de la IGAD (IPU-IGAD) (*).
(*) Sólo disponibles en inglés.
Los objetivos de la asignatura «Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD)» son los siguientes:
Comprender los objetivos y las instituciones de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD),
Evaluar los beneficios para los países miembros de la IGAD y las áreas de cooperación (económica, social...),
Analizar el proceso de integración económica regional y el comercio entre los países miembros de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD).
La Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD):
La asignatura «La Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Créditos de la asignatura «La Autoridad
Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD)»: 1
La Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo de África (IGAD).
La región IGAD (Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo) de África Oriental, se extiende sobre una superficie de 5,2 millones de kilómetros cuadrados, comprende a Yibuti, Eritrea, Etiopía, Kenia, Somalia, Sudán, Sudán del Sur y Uganda.
Eritrea fue suspendida en 2007 y readmitida en 2011..
La Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo fue creada en 1996 para sustituir la Autoridad Intergubernamental sobre la Sequía y el Desarrollo, fundada en 1986.
Los objetivos de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) son colaborar con los países miembros para conseguir:
La seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente en la región de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo,
Con una población de 200 millones de personas (3% de la población mundial) es el receptor del 40% de la ayuda alimentaria mundial.
La principal actividad económica de la región de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) es la agricultura, la ganadería y la producción de cultivos que constituyen la base de suministros de alimentos y los ingresos de exportación así como el empleo del 80% de la población,
La contribución del sector industrial a las economías nacionales es de cerca de un 15-20%,
Debido a que los países miembros de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) producen productos de exportación similares, el nivel de comercio exterior (exportaciones, importaciones) entre Yibuti, Eritrea, Etiopía, Kenia, Somalia, Sudán y Uganda sigue siendo bajo y los mercados no son interdependientes entre sí,
La globalización
de la economía mundial plantea importantes retos y oportunidades para el desarrollo sostenible de la región Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo.
Los principales puertos de la región IGAD (África):