Acuerdo Unión Europea-ChinaPrograma de la asignatura: Relaciones comerciales Unión Europea-China.
UE-China: La asignatura «Comercio exterior Unión Europea-China» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Másters: Negocios Internacionales. Doctorado: Negocios Europeos, Negocios Asiáticos, Comercio Mundial. Curso: Relaciones Internacionales de la UE. Idiomas:
Comercio exterior Unión Europea-China. Las relaciones diplomáticas de la UE con China se iniciaron en 1975 y se rigen por el Acuerdo de Cooperación Comercial Unión Europea-China y el Acuerdo de Cooperación de 1985 y otros siete acuerdos jurídicamente vinculantes. La Unión Europea es el mayor socio comercial de China.
Comercio global de productos.
Comercio bilateral de servicios.
La Unión Europea es el segundo mayor socio comercial de Hong Kong, después de China continental.
El Acuerdo sobre Comercio y Cooperación entre China y la UE es un acuerdo intercivilizatorio entre la Civilización Sínica - budista y la Civilización Occidental Europea. España es beneficiaria del Acuerdo sobre Comercio y Cooperación entre China y la UE. Países miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia. Tratados de libre comercio de la UE: países andinos, CARIFORUM, MERCOSUR, México, América Central, Chile, EE.UU., Sistema de Preferencias Generalizadas... Acuerdos comerciales de China: Chile, Perú, Costa Rica, Comunidad Andina... (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023) |