Escuela de Negocios EENI Business School

Acuerdo Unión Europea-China

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Relaciones comerciales Unión Europea-China.

  1. Comercio internacional Unión Europea-China,
  2. Acuerdo sobre Comercio y Cooperación China-UE,
  3. Agenda Estratégica para la Cooperación UE-China 2020,
  4. Relaciones de la UE con Hong Kong y Macao.

UE-China:
Tratado de libre comercio Unión Europea (España)-China

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Curso: Comercio y Negocios en China

Cursos Másters, Escuela de Negocios EENI, comercio exterior

La asignatura «Comercio exterior Unión Europea-China» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios Internacionales.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Europeos, Negocios Asiáticos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Curso: Relaciones Internacionales de la UE.

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) + Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés European Union-China Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Union européenne-Chine Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués União Europeia-China.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Relaciones económicas internacionales de la UE

España, Formación Comercio Exterior Másters en Comercio Exterior adaptados para los estudiantes españoles.

Comercio exterior Unión Europea-China.

Las relaciones diplomáticas de la UE con China se iniciaron en 1975 y se rigen por el Acuerdo de Cooperación Comercial Unión Europea-China y el Acuerdo de Cooperación de 1985 y otros siete acuerdos jurídicamente vinculantes.

La Unión Europea es el mayor socio comercial de China.

  1. China es la mayor fuente de importaciones de la UE y el segundo socio comercial,
  2. China es en la actualidad el segundo socio comercial de la UE, por detrás de los EE.UU.,
  3. La UE es también el mayor socio comercial de China,
  4. El mercado abierto de la UE ha contribuido enormemente al crecimiento de las exportaciones de China,
  5. La UE también se ha beneficiado del crecimiento del mercado chino y la UE se ha comprometido a abrir unas relaciones de comercio exterior más avanzadas con China,
  6. China es el mercado de exportación de la UE de más rápido crecimiento,
  7. La UE exportó Euros 81.000 millones en productos a China.

Comercio global de productos.

  1. Exportaciones de productos de la UE a China: 113,1 billones de euros,
  2. Importaciones de productos de la UE originarias de China: 281,9 billones de euros.

Comercio bilateral de servicios.

  1. Exportaciones de servicios de la UE a China: 18.000 millones de euros,
  2. Importaciones de servicios de la UE procedentes de China: 13.000 millones de euros.

La Unión Europea es el segundo mayor socio comercial de Hong Kong, después de China continental.

  1. Hong Kong es el 17º mayor socio comercial de la UE,
  2. El comercio internacional registró una tasa media de crecimiento anual del 6% anual.

El Acuerdo sobre Comercio y Cooperación entre China y la UE es un acuerdo intercivilizatorio entre la Civilización Sínica - budista y la Civilización Occidental Europea.

España es beneficiaria del Acuerdo sobre Comercio y Cooperación entre China y la UE.

Países miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.

Tratados de libre comercio de la UE: países andinos, CARIFORUM, MERCOSUR, México, América Central, Chile, EE.UU., Sistema de Preferencias Generalizadas...

Acuerdos comerciales de China: Chile, Perú, Costa Rica, Comunidad Andina...


(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página