Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Albania, Tirana, Economía albanesa



Solicitar Información Contactar - Contact by WhatsAppWhatsApp

Comercio exterior albanés, logística. Albania: tercer productor de cromo

  1. Introducción a la República de Albania (Sureste de Europa)
  2. Economía albanesa: el tercer productor de cromo del mundo
  3. Negocios en Tirana
  4. Comercio exterior albanés
    1. Relaciones comerciales Albania-Unión Europea
  5. Transporte y logística en Albania
  6. Inversión extranjera directa (IED) en Albania
  7. Acceso al mercado albanés
  8. Plan de negocios para Albania

Inteligencia Artificial (IA) para el Comercio Global (Curso)

Los objetivos de la asignatura «Comercio internacional y negocios en Albania» son, mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA):

  1. Analizar la economía, la logística y el comercio exterior albanés
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en el mercado albanés
  3. Investigar las relaciones comerciales de Albania con el país del estudiante
  4. Identificar los acuerdos comerciales de Albania
  5. Desarrollar un plan de negocios para el mercado albanés

Estudiante Máster (comercio exterior, negocios)

La asignatura «Comercio exterior, logística y negocios en Albania» se estudia en los siguientes programas de EENI Global Business School:

Maestría en Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Maestrías (Másters) Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online IA

Idiomas: Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior, IA) + Maestrías y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés (IA) Albania Negocios y Comercio Exterior en Francés Albanie Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Albânia.

  1. Créditos de la asignatura «Negocios en Albania»: 1 ECTS

Comercio internacional, logística y negocios en Albania.

Comercio Exterior y Negocios en los países del ACELC / CEFTA

Acesso Preferencial / Acuerdos Comercialesn (Inteligencia Artificial)

Acceso preferencial y tratados de Albania.

  1. Acuerdo Centroeuropeo de Libre Comercio
  2. Tratado Albania-Turquía
  3. Tratado entre Albania y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)
  4. Albania-Unión Europea
    1. Acuerdo de Estabilización y Adhesión Albania-Unión Europea (Relaciones UE-Balcanes Occidentales)
    2. Albania solicitó la adhesión a la UE en 2009, es país candidato desde 2014
  5. Cooperación Económica del Mar Negro (BSEC)
  6. Iniciativa de Europa Central
  7. Iniciativa Adriático-Jónica
  8. Consejo de Cooperación Regional
  9. Albania es beneficiaria de los Fondos Árabes para el Desarrollo

Acuerdo Centroeuropeo de Libre Comercio (ACELC / CEFTA) Albania, Bosnia y Herzegovina, Macedonia, Moldavia, Montenegro, Serbia y Kosovo

Programas de Facilitación del Comercio Exterior

  1. Organización Mundial del Comercio (OMC)
    1. Acuerdo General sobre el Comercio de servicios (AGCS)
    2. Acuerdo Obstáculos Técnicos al Comercio
    3. Acuerdo Aplicación Medidas Sanitarias
    4. Acuerdo Inspección Previa a la Expedición
    5. Acuerdo Facilitación del Comercio
    6. Acuerdo Salvaguardias
  2. Organización Cooperación Ferrocarriles
  3. Convenio Controles de Mercancías en Fronteras
  4. Convenio CMR (Carretera)
  5. Reglas de Hamburgo
  6. Oficina de Contenedores y Transporte Intermodal
  7. Convenio de Chicago (OACI)
  8. Organización Marítima Internacional 
    1. Convenio Seguridad Contenedores
    2. Convenio de Estambul
  9. Organización Transporte por Carretera (IRU) 
    1. Convenio Transporte por Carretera (TIR)
    2. Código estiba segura en transporte por carretera
  10. Convenio COTIF (Ferroviario)
  11. Reglas CIM, CIT
  12. Cámara de Comercio internacional
  13. No es miembro de:
    1. Albania no ha ratificado el acuerdo marco del Sistema de comercio preferencial entre los estados miembros de la OCI
    2. Organización Mundial de Aduanas (OMA)
      1. Convenio de Kyoto

Instituciones Islámicas

  1. Organización de la Cooperación Islámica (OCI)
  2. Banco Islámico de Desarrollo

Organizaciones europeas.

  1. Comisión Económica para Europa
  2. Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)
  3. Grupo del Consejo de Europa contra la corrupción

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales (IA)

  1. Naciones Unidas
  2. Conferencia sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED)
  3. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
  4. Banco Mundial
  5. Organización Mundial del Comercio (OMC)
  6. Fondo Monetario internacional (FMI)

  1. Capital de Albania es Tirana
  2. El idioma oficial es el albanés
  3. Superficie de Albania: 28.748 km²
  4. Población albanesa: 2,7 millones de personas
  5. Tipo de gobierno de Albania: República parlamentaria
  6. Fronteras de Albania: Grecia, Montenegro, Kosovo y la República de Macedonia
  7. Independencia de Albania: 1912 (Imperio Otomano)
  8. En 1991, la República Socialista de Albania se convirtió en la República de Albania

Religión en Albania:

  1. Islam (Suníes): 79%
  2. Cristianismo Ortodoxo

Islam y Negocios. Espacios económicos islámicos

Cristianismo Ortodoxo y Negocios

Albania, a pesar de ser un país europeo lo asignaremos también a la Civilización Islámica (Espacio Económico de Eurasia Central).

  1. Albania ha firmado la Declaración de El Cairo
  2. Escuela de jurisprudencia islámica: Fiqh-al-Hanafí

Economía albanesa.

  1. La República de Albania es una economía en transición
  2. Durante el periodo comunista, Albania fue el país más cerrado y planificado de todos, y sus efectos aún son notables
  3. El crimen organizado y la corrupción son un grave problema en Albania
  4. Moneda de Albania: Lek albanés
  5. Albania tiene las mayores reservas de petróleo (en tierra) en Europa
  6. Albania, es el tercer productor mundial de cromo (10% del total mundial)
  7. La minería representa el 40% del PIB albanés
  8. Importante entrada de inversión externa en sectores como la energía y las infraestructuras de transporte
  9. Principales sectores: agricultura, procesamiento de alimentos, madera, petróleo, cemento, productos químicos, minería, metales básicos, energía hidroeléctrica, turismo, industria textil, calzado y extracción de petróleo
  10. Albania es rica en recursos naturales, tiene importantes minas de cobre, hierro y níquel

Comercio Exterior / Internacional. Inteligencia Artificial (IA)

Comercio global albanés.

  1. Las principales exportaciones albanesas son textiles y calzado, asfalto, metales y minerales metálicos, petróleo crudo, verduras, frutas, tabaco
  2. Los principales destinos de las exportaciones albanesas son Italia (43%), Kosovo, Estados Unidos, China
  3. Las principales importaciones albanesas son maquinaria y equipos, productos alimenticios, textiles, productos químicos
  4. Los principales proveedores de Albania son Italia (33%), China, Grecia, Turquía

AELC (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza)-Albania Tratado de Libre Comercio



(c) EENI Global Business School (1995-2025)
Inicio de página