Asociación Cuenca Océano Índico IORAPaíses cuenca Océano Índico (Asia África) 40% población mundial. India
Asociación de la Cuenca del Océano Índico (IORA): Los objetivos de la asignatura «Asociación de la Cuenca del Océano Índico (IORA)» son:
La asignatura «Asociación de la Cuenca del Océano Índico (IORA)» se estudia en los siguientes programas de EENI Global Business School: Doctorado en Negocios Internacionales especialización en Negocios Africanos. Cursos: Islam y Negocios, África Oriental, Relaciones Internacionales Africanas. Maestrías: Negocios Internacionales, Negocios en África. Idiomas: Créditos de la asignatura «Asociación de la Cuenca del
Océano Índico (IORA)»: 1 La IORA, anteriormente llamada «Iniciativa de la Cuenca del Océano Índico para la cooperación regional (IOR-ARC)», es una institución internacional formada por países de:
Países con estatus de socios de diálogo: Alemania, Corea del Sur, China, Egipto, Estados Unidos, Italia, Japón, Turquía, Reino Unido El principal objetivo de la Asociación de la Cuenca del Océano Índico es fomentar la cooperación económica, en particular del comercio exterior y de la inversión extranjera directa. Por ello, una de las metas de la IORA es la creación de un Acuerdo de comercio preferencial (PTA) en la región. Los países de la cuenca del Océano Índico (IORA) son el hogar de 2.000 millones de personas (40% de la población mundial). El Océano Índico es el tercer océano más grande del mundo. Por sus aguas transitan la mitad de los buques contenedores del mundo, un tercio del tráfico de comercio exterior de carga a granel y el 66% partes de las exportaciones de petróleo mundiales. Se trata de una vía esencial del comercio exterior y de la economía global. La cooperación en el marco de la IORA se desarrolla en tres pilares esenciales:
La Asociación de la Cuenca del Océano Índico (IORA) fue inaugurada en Mauricio los días 6-7 de marzo de 1997, en su Primera Reunión Ministerial de la asociación. La Asociación de la Cuenca del Océano Índico está firmemente basada en el principio del regionalismo abierto, según lo recomendado por la Organización Mundial del Comercio (OMC). Las religiones de los países miembros de la IORA:
La Asociación de la Cuenca del Océano Índico es una institución intercivilizatoria: la Civilización Occidental de Oceanía, la Civilización Islámica, la Africana, la hindú y la budista. La sede central se encuentra en Islas Mauricio. Organizaciones regionales: Corredores de transporte relacionados con la Asociación de la Cuenca del Océano Índico (IORA).
Corredores africanos (c) EENI Global Business School (1995-2024) |