Escuela de Negocios EENI Business School

Tratado de libre comercio Panamá-Taiwán



Solicitar Información Contactar - Contact by WhatsAppWhatsApp

Zona de libre comercio entre Panamá y Taiwán- Barreras

  1. Introducción al Tratado de Libre Comercio Panamá-Taiwán
  2. Ventajas del tratado de libre comercio
  3. Valor de contenido regional
  4. Comercio exterior Panamá-Taiwán

Ejemplo: Tratado Panamá-Taiwán:
Tratado de libre comercio Panamá-Taiwán

Cursos Maestrías, educación superior, comercio exterior

La asignatura «Tratado de libre comercio Panamá-Taiwán» se estudia en los siguientes programas de EENI Global Business School:

Maestría en Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Maestrías (Másters) Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Panamá, Maestrías Negocios Comercio Exterior Maestrías adaptadas a Panamá.

Idiomas: Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior) Maestrías y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Taiwan Panama Negocios y Comercio Exterior en Francés Taiwan Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Panama.

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales

El tratado de libre comercio Panamá-Taiwán entró en vigor en 2004.

El tratado de libre comercio Panamá-Taiwán tiene como objetivo fundamental la creación de una zona de libre comercio entre Panamá y Taiwán, a través de la eliminación de las barreras al comercio exterior, de la Facilitación del Comercio exterior de mercancías y servicios y del aumento de la inversión extranjera directa.

Estructura del tratado de libre comercio Panamá-Taiwán (Resumen).

Comercio de productos.

  1. Trato nacional y acceso de productos al mercado
  2. Reglas y Certificado de origen
  3. Procedimientos aduaneros
  4. Medidas no arancelarias de salvaguardia
  5. Prácticas desleales de comercio

Medidas no arancelarias en el Comercio Exterior

Obstáculos técnicos al comercio.

  1. Medidas sanitarias y fitosanitarias
  2. Medidas de normalización, metrología y procedimientos de autorización

INVERSIÓN, SERVICIOS y ASUNTOS RELACIONADOS.

  1. La inversión extranjera directa
  2. Comercio transfronterizo de servicios
  3. Servicios financieros internacionales
  4. Telecomunicaciones
  5. Entrada temporal de hombres y de mujeres de negocios

Comercio global Panamá-Taiwán.

  1. La importación de productos taiwaneses desde Panamá fue de 43 millones de dólares (exceptuando el comercio internacional realizado por la Zona de libre de Colón con otros países), concentrada sobre todo en la importación de productos para automóviles (neumáticos, accesorios de coches y de carrocerías)
  2. Las importaciones de Zona de libre de Colón desde Taiwán fueron de 381 millones de dólares
  3. Principales productos exportados por Panamá hacia la República de China: pescados y crustáceos, moluscos, los productos cárnicos y despojos, el hierro y el acero, el aluminio - cobre y sus productos, pasta de madera
  4. Las principales importaciones originarias de Taiwán: plástico, filamentos sintéticos, preparaciones alimenticias, sal, azufre, yeso, cales y cementos, coches, el caucho, productos de fundición, instrumentos de óptica, productos químicos orgánicos...

Tratados de Panamá: Comunidad Andina, Canadá, Taiwán, Singapur, Chile, Sistema Integración Centroamericana (SICA), Centroamérica, Estados Unidos, Unión Europea, Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)...

Acuerdos de Taiwán: El Salvador y Honduras, Guatemala, Nicaragua, APEC...

Yoga en Panamá




(c) EENI Global Business School (1995-2025)
Inicio de página