Escuela de Negocios EENI Business School

Tratado comercial Panamá-Singapur



Solicitar Información Contactar - Contact by WhatsAppWhatsApp

Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Panamá-Singapur

  1. Introducción al Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Panamá-Singapur
  2. Ventajas del tratado de libre comercio
  3. Comercio exterior Panamá-Singapur
  4. Zona Libre de Colón (Panamá)

Ejemplo: Tratado Panamá-Singapur:
Tratado de libre comercio Panamá-Singapur

Cursos Maestrías, educación superior, comercio exterior

La asignatura «Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Panamá-Singapur» se estudia en los siguientes programas de EENI Global Business School:

Maestría en Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Maestrías (Másters) Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Panamá, Maestrías Negocios Comercio Exterior Maestría en Comercio Internacional adaptada a Panamá.

Idiomas: Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior) o Maestrías y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Singapore Panama Negocios y Comercio Exterior en Francés Singapour Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Panama.

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales

El Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Panamá-Singapur entró en vigor en 2006.

El Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Panamá-Singapur incluye: el acceso al mercado para el comercio internacional de mercancías, el comercio internacional transfronterizo de servicios, los servicios financieros Internacionales, telecomunicaciones, comercio electrónico, la protección de la inversión extranjera directa, la competencia, contratación pública y la solución de controversias.

Los objetivos del Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Panamá-Singapur son:

  1. Establecer una zona de libre comercio
  2. Robustecer las relaciones comerciales entre Panamá y Singapur
  3. Establecer un marco de cooperación mutua para robustecer la cooperación económica, el comercio y la inversión extranjera directa
  4. Liberalizar y promover el comercio bilateral de productos y servicios
  5. Aumentar la eficiencia y la competitividad de sus sectores de productos y servicios así como expandir el comercio internacional y la inversión extranjera directa entre Panamá y Singapur
  6. Establecer un marco de reglas transparentes para gobernar y regular el comercio bilateral entre Panamá y Singapur
  7. Maximizar las oportunidades de cooperación en sectores como la logística y el transporte marítimo, servicios, telecomunicaciones, la banca...

Singapur ha desgravado de manera inminente el 100% de las partidas arancelarias para los productos de exportación originarios de Panamá.

Comercio global Panamá-Singapur.

  1. Panamá no realizó ninguna exportación a Singapur. Panamá importó productos de Singapur por total de dólares 4.76 millones
  2. Un análisis del comercio internacional entre la zona de libre de Colón (Panamá) y Singapur indica que las reexportaciones originarias a Singapur fueron de 17 millones de dólares
Tratados de libre comercio de Panamá: Comunidad Andina, Canadá, Taiwán, Singapur, Chile, Sistema Integración Centroamericana (SICA), Centroamérica, Estados Unidos, Unión Europea, Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)...

Tratados de libre comercio de Singapur: Perú, Panamá, Costa Rica, Unión Europea, Estados Unidos...

Yoga en Panamá




(c) EENI Global Business School (1995-2025)
Inicio de página