Los objetivos del tratado de libre comercio entre Centroamérica y Panamá
son:
Robustecer los vínculos comerciales naturales y tradicionales entre Centroamérica y Panamá
Establecer un marco legal que propicie las condiciones aptas para el comercio exterior
Impulsar mayores flujos de comercio internacional, a través de una cobertura ampliada de acceso preferencial más seguro, libre de barreras a las exportaciones y sin distorsiones
Gracias al Tratado de libre comercio con Panamá, se han ampliado las condiciones preferenciales para prácticamente la totalidad de las partidas arancelarias. Para el 87% de los productos de exportación se han eliminado los aranceles.
El Tratado de libre comercio entre Centroamérica y Panamá incorpora disciplinas sobre:
La inversión extranjera directa
El comercio transfronterizo de servicios
Servicios financieros
Las telecomunicaciones
Entrada temporal de hombres y de mujeres de negocios
El comercio exterior Centroamérica - Panamá.
Panamá es uno de los diez principales exportadores de productos a los países centroamericanos
Honduras se posicionó en cuarto lugar y Nicaragua en el último
El tratado de libre comercio entre Centroamérica y Panamá es un acuerdo Latinoamericano (Civilización Occidental - Americana).