Escuela de Negocios EENI Business School

Tratado Dominicana, Centroamérica-Estados Unidos



Solicitar Información Contactar - Contact by WhatsAppWhatsApp

Tratado de libre comercio entre Centroamérica, los Estados Unidos y la República Dominicana (CAFTA-DR)

  1. Introducción al tratado de libre comercio entre Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua), Estados Unidos y República Dominicana
  2. Beneficios del acuerdo CAFTA-DR
  3. Certificación de origen del acuerdo comercial
  4. Comercio exterior y flujos de inversión entre los países centroamericanos y los Estados Unidos

Uso intensivo de Inteligencia Artificial (IA) en Negocios

Ejemplo: Tratado entre Centroamérica, los Estados Unidos y la República Dominicana (CAFTA-DR).
Tratado Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua)-Estados Unidos (CAFTA DR)

Estudiante Online (Máster / Maestría. Comercio Exterior Negocios Internacionales)

La asignatura «Tratado Centroamérica-Estados Unidos» se estudia en los siguientes programas de EENI Global Business School:

Maestría en Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Maestrías (Másters) Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Idiomas: Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior) o Maestrías y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés United States-Central America CAFTADR Negocios y Comercio Exterior en Francés Amérique Centrale Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués América Central.

Negocios en Centroamérica

Tratado Centroamérica-Estados Unidos-República Dominicana (CAFTA-DR).

El objetivo fundamental del tratado de libre comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos (CAFTA-DR) es establecer una zona de libre comercio entre los países signatarios del acuerdo.

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales

Los objetivos específicos del tratado de libre comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos son:

  1. Estimular la expansión y diversificación del comercio exterior entre la República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos
  2. Eliminar los obstáculos técnicos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de productos y servicios entre la República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos
  3. Promover las condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio
  4. Aumentar las oportunidades de inversión extranjera directa
  5. Proteger los derechos de propiedad intelectual
  6. Crear los procedimientos para la aplicación y el cumplimiento del tratado de libre comercio, para su administración conjunta y para la solución de controversias

Entrada en vigor del tratado de libre comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos:

  1. El Salvador, Estados Unidos, Honduras, Guatemala y Nicaragua: 2006
  2. La República Dominicana: 2007
  3. Costa Rica: 2009

Este tratado de libre comercio (CAFTA-DR) se enmarca en la Civilización Occidental - Hispanoamericana - norteamericana.

Cristianismo y Negocios

Yoga en Costa Rica


  1. Acuerdos de Costa Rica: México, China, Canadá, CARICOM, Estados Unidos, Panamá, República Dominicana, Chile, Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), Unión Europea
  2. Acuerdos de El Salvador: Taiwán, México, Colombia, Sistema Integración Centroamericana (SICA), Panamá, República Dominicana, Chile, Unión Europea
  3. Acuerdos de Guatemala: Taiwán, México, Colombia, Estados Unidos, Panamá, Chile, Unión Europea
  4. Acuerdos de Honduras: Taiwán, Canadá, SICA, México, Colombia, Estados Unidos, Panamá, Dominicana, Unión Europea
  5. Acuerdos de Nicaragua: México, Taiwán, Chile, UE, Estados Unidos, Panamá, República Dominicana
  6. Tratados de los Estados Unidos: Colombia, Chile, Perú, Panamá, TLCAN 2.0, APEC, Unión Europea
  7. Puerto Rico es beneficiario de este acuerdo comercial

Yoga en República Dominicana




(c) EENI Global Business School (1995-2025)
Inicio de página