Negocios en ArmeniaComercio exterior y negocios en Armenia. Ereván
Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Armenia» son:
La asignatura «Comercio exterior y negocios en Armenia» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.
Comercio internacional y negocios en Armenia:
Acceso preferencial y tratados de Armenia.
Organizaciones económicas y comerciales euro-asiáticas.
Organizaciones globales.
La República de Armenia.
La religión principal de Armenia es el cristianismo (Iglesia Apostólica Armenia, Ortodoxia). Armenia pertenece a la Civilización Ortodoxa. La economía armenia.
Las instituciones económicas regionales y los acuerdos comerciales de Armenia: Las relaciones entre la República de Armenia y la UE, incluida la cooperación comercial y económica así como el comercio exterior, están reguladas por el Acuerdo de Asociación y de Cooperación (Política Europea de Vecindad - Sinergia del Mar Negro). Los tres países del Cáucaso Sur se benefician del Sistema Generalizado de Preferencias (SPG) de la UE. Armenia tiene regímenes de libre comercio con Bielorrusia, Georgia, Moldavia, Kazajistán, Rusia, Ucrania, Uzbekistán, Tayikistán y Kirguistán. Además, Armenia tiene trato de nación más favorecida con Argentina, Bulgaria, Canadá, China, Chipre, UE, Irán, India, Hungría, Líbano, Polonia, Rumanía, Siria, Suiza, Vietnam y los EE.UU.. Al mismo tiempo, Armenia está explorando la posibilidad de mejorar sus relaciones económicas y su comercio exterior con su vecino Irán. Armenia, junto con Albania, Azerbaiyán, Bulgaria, Georgia, Grecia, Moldavia, Rumanía, Rusia, Serbia, Turquía y Ucrania, es miembro de la Organización de Cooperación Económica del Mar Negro. (c) EENI Global Business School (1995-2023) |