
Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur
Programa de la asignatura: Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (India-Rusia)
- Introducción al Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur
(India-Rusia)
- Países miembros del corredor: Irán, Rusia, India, Azerbaiyán, Armenia,
Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Ucrania, Bielorrusia, Omán y Siria
- Principales características del Corredor Internacional de Transporte
Norte-Sur
- Integración del Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur con
el
- Corredor India-Chabahar (Irán)-Afganistán
- Corredor Internacional de Transporte y Tránsito del Acuerdo de
Asjabad
- Corredor Paneuropeo II
(Rusia-Bielorrusia-Polonia-Alemania)
- Corredor Paneuropeo IX (Finlandia-Rusia-Grecia)
- Ferrocarril Kazajstán-Turkmenistán-Irán (Corredor Transnacional
Norte-Sur)
- Ferrocarril Sur de Armenia-Irán
- Ferrocarril Transiberiano (Rusia, Mongolia, China, Corea del Norte)
- La importancia del Puerto de Astara (Irán)
- El corredor y la
Nueva Ruta de la Seda
La asignatura «El Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur
(India-Rusia)» se estudia en los siguientes programas profesionales de educación superior online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):- Cursos de Transporte:
carretera,
ferrocarril,
multimodal
- Cursos: Negocios en
Eurasia Central,
India,
Rusia,
Oriente Medio
- Programa Superior: Transporte Internacional
- Másters:
Transporte Internacional,
Negocios en Asia, Europa, Países Musulmanes,
Negocios Internacionales,
Relaciones Económicas Internacionales
- Doctorados: Logística Global,
Negocios Europeos,
Negocios Asiáticos,
Comercio Mundial

Idiomas de la asignatura:
International North-South Transport Corridor.
Resumen en
Corredor Internacional de Transporte Norte-Sul
Corridor international de Transport Nord-Sud. |
Ejemplo de la asignatura: el Corredor Internacional de
Transporte Norte-Sur

Descripción de la asignatura - El Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur.
El Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC) es una
red de transporte multimodal (marítimo, ferrocarril, carretera) formado por Irán,
Rusia, India, Azerbaiyán, Armenia,
Kazajistán, Kirguistán,
Tayikistán,
Ucrania,
Bielorrusia,
Omán
y Siria.
- Bulgaria es un país observador
- Turquía, Turkmenistán
y
Uzbekistán no
son miembros, pero están ubicados en el área de influencia del corredor
- Pakistán está considerando unirse al Corredor Internacional de
Transporte Norte-Sur (a pesar de las tensas relaciones con India)
El Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur conecta con la Nueva Ruta de
la Seda.
- Principales ciudades:
Mumbai, Moscú, Teherán, Bakú, Bandar Abbas,
Astrakán, Bandar Anzali
- Según la Asociación de la Federación de Transitarios de India, el coste
de enviar mercancías por la ruta del Corredor Internacional de Transporte
Norte-Sur es un 30% más barato y un 40% más corto que la ruta tradicional
(vía marítima, por el Canal de Suez, 45-60 días).
- Tiempo estimado Rusia-India cuando el corredor esté totalmente
operativo: 16-21 días
- India evitará el paso por Pakistán para acceder a los mercados de
Eurasia Central
- Para India es un proyecto altamente estratégico para compensar la
creciente influencia del China en la región (Nueva Ruta de la Seda)
El proyecto del corredor fue creado en 2000 por Irán, Rusia e India con el objetivo de
promover la cooperación entre las redes logísticas dee India, Rusia, Irán,
Europa y Asia central.
El Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur se amplió posteriormente
incluyendo
Azerbaiyán, Armenia, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Ucrania,
Bielorrusia, Omán y Siria.
El Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur mejora
considerablemente el acceso
a las repúblicas de Asia Central sin salida al mar.
Ruta del Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur
El corredor se inicia en Mumbai (India), conectando vía marítima
con la ciudad portuaria de Bandar Abbas (costa sur de Irán, Golfo
Pérsico, estrecho de Ormuz, 85% del comercio marítimo iraní). Después enlaza por carretera con el
puerto de Bandar-e-Anzali (Irán) situado en el Mar Caspio.
Desde Bandar-e-Anzali por Barco a través del Mar Caspio se llega a Astracán (Rusia) a orillas del río Volga. Desde Astracán enlaza con
Moscú, San Petesburgo y otras regiones rusas y de Europa mediante la red de ferrocarriles rusos.

Ferrocarril Kazajstán-Turkmenistán-Irán (Corredor Transnacional
Norte-Sur)
- Distancia: 677 km
- Conecta Kazajstán (Uzen Uzen, 137 km) y Turkmenistán (Bereket -
Etrek, 470 km) con Irán (Gorgan, Golestan, 70 km) y al Golfo Pérsico por
otro ferrocarril
- Bereket (Turkmenistán) es un importante nodo ferroviario. Acceso a:
- Ferrocarril Transcaspio (Mar Caspio, Turkmenistán, Uzbekistán y
el este de Kazajstán)
- Ferrocarril Transnacional Norte-Sur
- Operativo desde 2014
Ferrocarril Sur de Armenia-Irán / Corredor ferroviario Norte-Sur (en
proyecto)
- Este tramo en proyecto es crucial para el Corredor Internacional de
Transporte Norte-Sur
- Sería la ruta de transporte más corta desde los puertos del Mar
Negro hasta los puertos del Golfo Pérsico.
- Distancia: 316 km
- Trayecto: Gavar (a 50 km al este de Ereván - Armenia), cerca del
lago Sevan, Gagarin, Agarak, frontera iraní (Meghri)
Puerto de Astara (Irán)
- El Puerto de Astara (Irán) está en el suroeste del Mar Caspio
- Objetivo: mejorar el tráfico marítimo a través del Mar Caspio
- Creación: 2013
- El puerto permitirá que los países de la Comunidad de Estados
Independientes (CEI) exporten sus cereales a África, a través del puerto
iraní de Bandar Abbas
- Acceso al interior de Irán para los productos de Rusia
- Acceso de Rusia, Azerbaiyán, Kazajstán, Turkmenistán a India a
través del puerto Bandar Abbas de Irán
Canal transiraniano (Mar Caspio-Océano Índico)
- Proyecto de construcción de un canal desde el mar Caspio hasta el Océano
Índico
Ruta en Azerbaiyán
La ruta de Azerbaiyán del Corredor Internacional de Transporte
Norte-Sur permite conectar India, Irán, Azerbaiyán, Rusia y
Kazajstán.
Irán reconstruyó en 2016 el ramo del ferrocarril Qazvin-Rasht-Astara (205
km).

Corredores relacionados con la Ruta de la Seda
- Corredor Económico Bangladesh-China-India-Myanmar
- Corredor de Crecimiento
Asia-África
- Corredor Económico
Almaty-Biskek
- Corredor Económico China-Mongolia-Rusia
- Corredor de Transporte Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía (Lapislázuli)
- Corredor Económico China-Asia Central-Asia Occidental
- Corredor de Transporte Kirguistán-Tayikistán-Afganistán-Irán (KTAI
-ECO)
- Corredor Ferrocarril-Carretera Islamabad-Teherán-Estambul (ITI-ECO)
- Corredor Económico China-Pakistán
- Corredor de Transporte Europa-Cáucaso-Asia (TRACECA)
- Corredor de Transporte Transcaspiano (Corredor Central)
- Corredor Económico Nanning-Singapur
Red Principal de Corredores de Transporte Europeos
- Corredor de Transporte Báltico-Adriático
-
Corredor de Transporte Mar del Norte-Báltico

Comunidades económicas regionales asiáticas relacionadas
con el Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur
- Programa de Cooperación Económica Regional del Asia Central (CAREC):
Afganistán, Azerbaiyán, China, Kazajistán, Kirguistán, Mongolia,
Pakistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán. Irán es país
observador.
- Comunidad Económica Euroasiática (EurAsEC):
Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán
- Unión Económica Euroasiática (EEU):
Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia
- Organización para la Cooperación Económica (OCE):
Afganistán, Azerbaiyán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán, Turquía, Turkmenistán
y Uzbekistán.
- Comunidad de Estados Independientes (CEI):
Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán,
Moldavia, Rusia, Ucrania, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
- Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica:
Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán y Turquía
- Organización de Cooperación de Shanghái (SCO):
Kazajistán, China, Kirguistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán
- Organización Regional Desarrollo Económico (GUAM):
Azerbaiyán, Georgia, Moldavia y Ucrania
- Organización para la Cooperación entre Ferrocarriles (OSJD):
Azerbaiyán, Albania, Afganistán, Bielorrusia, Bulgaria, Hungría,
Vietnam, Georgia, Irán, Kazajistán, China, Corea del Norte, Corea del
Sur, Cuba, Kirguistán, Letonia, Lituania, Moldavia, Mongolia,
Polonia, Rusia, Rumanía, Eslovaquia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán,
Ucrania, República Checa y Estonia.
- Unión Asiática de Compensación (ACU):
Bangladés, Bután, India, Irán, Myanmar, Maldivas,
Nepal, Pakistán y Sri Lanka
- Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE): Albania, Andorra,
Armenia, Bosnia y Herzegovina, Bielorrusia, Georgia, la Santa Sede, Islandia, Liechtenstein, Macedonia, Mónaco, Moldavia, Montenegro, Noruega,
Rusia, Serbia, Suiza, San Marino, Turquía, Ucrania
- Cooperación Económica del Mar Negro (BSEC):
Albania, Armenia, Azerbaiyán, Bulgaria, Georgia, Grecia, Moldavia,
Rumanía, Rusia, Turquía y Bielorrusia
- Asociación Oriental
de la UE (Política Europea de Vecindad): Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia y Ucrania
-
Relaciones Unión Europea-Sur del Cáucaso: Armenia, Azerbaiyán y
Georgia
- Sinergia del Mar Negro:
Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Moldavia, Rusia, Turquía y Ucrania.
- Rusia es miembro de:
- Unión Europea-Rusia
- Consejo de Estados del Mar Báltico
(Bielorrusia y Ucrania son observadores)
- Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)
- India y Rusia son miembros de la Cooperación África-Países BRICS
- Irán, Omán e India son miembros de la
Asociación de la Cuenca del Océano Índico (IORA)
- Bielorrusia y Ucrania pertenecen a la Iniciativa de Europa Central (CEI)
- India es miembro de:
- Iniciativa de la Bahía de Bengala (BIMSTEC)
- Asociación para la Cooperación Regional del Sur de Asia (SAARC)
- Acuerdo Comercial Asia-Pacífico (APTA)
- Cooperación Económica Subregional de Asia del Sur (SASEC)
- Omán es miembro del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)
Tratados de libre comercio relacionados con los países del
corredor
- Irán
- Tratados de libre comercio (TLC) de Irán:
Argelia, Armenia,
Siria,
Venezuela,
Pakistán
- Rusia
- Tratados de libre comercio (TLC) de Rusia:
ASEAN,
Armenia, Bielorrusia,
Azerbaiyán, Georgia, Kirguistán, Serbia,
Moldavia, Ucrania y Nueva Zelanda,
Comunidad Andina
- Tratado de libre comercio entre Rusia, Bielorrusia y Kazajistán
- Unión Aduanera Rusia-Vietnam
- Rusia tiene un acuerdo comercial con
Camerún
- India
- Tratados de libre comercio con
Chile,
MERCOSUR,
Comunidad Andina,
Unión Europea,
Sri Lanka,
Tailandia,
Singapur,
Corea del Sur,
Nueva Zelanda,
Mauricio,
Unión Aduanera de África Austral (SACU),
ASEAN...
- Azerbaiyán
- Tratados de libre comercio (TLC) con Rusia, Ucrania y Georgia
- Tratado de libre comercio entre Georgia, Ucrania, Azerbaiyán y Moldavia
- Armenia
- Tratados de libre comercio (TLC) de Armenia con Georgia, Kazajistán, Irán, Moldavia, Rusia, Turkmenistán, Ucrania, Tayikistán
- Ucrania
- Tratados de libre comercio de Ucrania con Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Kazajistán, Moldavia, la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), la República Kirguisa, Serbia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán
- Acuerdo de Asociación y de Cooperación Ucrania-Unión Europea
- Bielorrusia
- Tratado de libre comercio Rusia-Bielorrusia
- Tratado de libre comercio Bielorrusia-Ucrania
- Tratado de libre comercio entre Rusia, Bielorrusia y Kazajistán
- Omán
- Acuerdo
Estados Unidos-Omán
- Tratados de libre comercio (como miembro del Consejo de Cooperación del Golfo) con la
Unión Europea,
India,
AELC, Singapur, Siria...
- Siria
- Acuerdo de cooperación con la
Unión Europea
- Siria tiene tratados de libre comercio (TLC) con Turquía, Irán, el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)
Principales instituciones euro-asiáticas relacionadas con el corredor
- Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP)
- Banco Asiático de Desarrollo
- Comisión Económica para Europa (UNECE)
Principales instituciones islámicas relacionadas con el corredor
- Organización para la Cooperación Islámica (OCI)
- Banco Islámico de Desarrollo
Las principales religiones de la región del Corredor Internacional de
Transporte Norte-Sur son:
-
Ortodoxia
-
Islam
- Hinduismo
- Zoroastrismo
- Jainismo
- Sijismo
El Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur pertenece al:
-
Espacio económico de Eurasia Central
- Espacio económico Hindú
-
Espacio económico Ortodoxo
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School
Debido a la pandemia COVID 19, la EENI ha implantado el teletrabajo. Por favor, sólo
contactar por email, WhatsApp o por el formulario de solicitud de información.
No usamos cookies
Volver al inicio de la página
|