
Corredor Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía
Programa de la asignatura: Corredor de Transporte
Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía (Lapislázuli)
- Introducción al Corredor de Transporte
Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía (Lapislázuli)
- Principales características del Corredor de Transporte (Lapislázuli)
Afganistán, Turkmenistán, Azerbaiyán, Georgia y Turquía
- Países del área de influencia del Corredor de Transporte Lapislázuli : Armenia, Irán, Rusia, Uzbekistán
- La relación del Corredor de Transporte Lapislázuli con el Corredor de Transporte Transcaspiano (Corredor Central)
y con la Red Principal de Corredores de Transporte Europeos
- El Corredor de Transporte Lapislázuli y la
Ruta de la Seda del siglo XXI
La asignatura «El Corredor de Transporte
Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía (Lapislázuli)» se estudia en los siguientes programas profesionales de educación superior online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):- Cursos de Transporte:
carretera,
ferrocarril,
multimodal
- Cursos: Negocios en
Eurasia Central,
Europa Oriental
- Programa Superior: Transporte Internacional
- Másters:
Transporte Internacional,
Negocios en Asia, Países Musulmanes, Europa, Negocios Internacionales,
Relaciones Económicas Internacionales
- Doctorados: Logística Global,
Negocios Asiáticos, Negocios Europeos, Comercio Mundial

Idiomas de la asignatura:
Transit and Transport Cooperation Agreement (Lapis Lazuli Route Agreement).
Resumen en
Corredor de Transporte Afeganistão-Turquemenistão-Azerbaijão-Geórgia-Turquia (Lápis-lazúli)
Corridor de transport Afghanistan-Turkménistan-Azerbaïdjan-Géorgie-Turquie (Lapis-lazuli). |
Ejemplo de la asignatura: el Corredor de Transporte
Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía (Lapislázuli)

Descripción de la asignatura - El Corredor de Transporte
Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía (Lapislázuli).
El Corredor de Transporte
Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía (Lapislázuli) está
operativo desde 2018. Permite conectar Afganistán con
Turquía pasando por
Turkmenistán, Azerbaiyán y Georgia.
- Este corredor forma parte de la Ruta de la Seda y sigue el trazado
de la antigua Ruta de la Seda (ruta Lapislázuli).
- Es la ruta más corta, económica y segura entre el Cáucaso y Asia
Central.
- El Acuerdo sobre cooperación de tránsito y transporte Lapislázuli entre
Afganistán, Azerbaiyán, Georgia, Turquía y Turkmenistán se firmó en Asjabad
en 2017.
- Países del área de influencia del Corredor Lapislázuli: Armenia,
Irán,
Rusia y Uzbekistán
- Este corredor ha sido financiado casi en su totalidad por el Banco
Asiático de Desarrollo
Ventajas del Corredor de Transporte
Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía (Lapislázuli)
- Incremento del comercio exterior (exportaciones, importaciones) en la región
- Se estima que cerca del 80 por ciento de los productos enviados
desde el sur de Asia a Europa viajarán por el Corredor Lapislázuli
- El corredor Lapislázuli admite el cuaderno TIR (Convenio TIR)
y el e-CMR (Convenio CMR)
- Disminución de barreras arancelarias
- Acuerdo de transporte transfronterizo
- Disminución de costes logísticos
- Armonización transfronteriza
Itinerario del Corredor
- El corredor de Lapislázuli comienza en Afganistán, en la frontera
con Turkmenistán en dos lugares:
- Aqina (norte de la provincia afgana de Faryab)
- Torghundi (oeste de la provincia afgana de Herat)
- El corredor cruza todo Turkmenistán (pasando por Mary, Tejen,
Yashlik, Asjabad, Gokpede, Baharly, Serdar, Bereket, Kum Dag,
Balkanabat) hasta llegar al puerto de Turkmenbashi (Turkmenistán)
en el Mar Caspio
- El trayecto entre el puerto de Turkmenbashi (Turkmenistán) y
el puerto de Bakú (Capital de Azerbaiyán) se realiza vía marítima
- Desde Bakú el corredor llegar a la frontera Georgia-Azerbaiyán,
pasando por Shamakhi y Ganja
- Desde la frontera el corredor llega a los puertos georgianos de
Poti y Batumi pasando por Tiblisi (Capital de Georgia)
- El corredor se dirige al sur hasta llegar a la frontera entre
Georgia y Turquía
- Desde la frontera el corredor conecta con las ciudades turcas de
Kars, Ankara, Mersin y Estambul.
El Corredor de Transporte
Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía (Lapislázuli) forma parte
del Corredor de Transporte CAREC
El corredor Lapislázuli se conectará con el Proyecto del Corredor Medio
de Turquía ("Corredor TransCaspiano de Comercio y Transporte Este-Oeste").

Corredores relacionados con la Ruta de la Seda
- Corredor Económico Bangladesh-China-India-Myanmar
- Corredor de Crecimiento
Asia-África
- Corredor Económico China-Asia Central-Asia Occidental
- Corredor Económico
Almaty-Biskek
- Corredor Económico China-Mongolia-Rusia
- Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur
- Corredor Económico China-Pakistán
- Corredor Económico Nanning-Singapur
- Corredor de Transporte India-Chabahar (Irán)-Afganistán
- Corredor de Transporte Kirguistán-Tayikistán-Afganistán-Irán (KTAI
-ECO)
- Corredor Ferrocarril-Carretera Islamabad-Teherán-Estambul (ITI-ECO)
- Ferrocarril Transiberiano (Rusia, Mongolia, China, Corea del Norte)
Red Principal de Corredores de Transporte Europeos
- Corredor Paneuropeo IX (Finlandia-Rusia-Grecia)
- Corredor de Transporte Europa-Cáucaso-Asia (TRACECA)
- Corredor Paneuropeo II
(Rusia-Bielorrusia-Polonia-Alemania)
- Corredor de Transporte Báltico-Adriático (Polonia, República Checa, Eslovaquia, Austria, Italia, Eslovenia)
- Corredor de Transporte Mar del Norte-Báltico (Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Alemania, Países Bajos, Bélgica)

Comunidades económicas regionales asiáticas relacionadas
con el Corredor de Transporte Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía
(Lapislázuli)
- Programa de Cooperación Económica Regional del Asia Central (CAREC):
Afganistán, Azerbaiyán, China, Kazajistán, Kirguistán, Mongolia,
Pakistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
- Organización para la Cooperación Económica (OCE):
Afganistán, Azerbaiyán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán,
Tayikistán, Turquía, Turkmenistán y Uzbekistán.
- Comunidad de Estados Independientes (CEI):
Armenia,
Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán,
Moldavia, Rusia, Ucrania, Tayikistán, Turkmenistán
y Uzbekistán.
- Organización para la Cooperación entre Ferrocarriles (OSJD):
Azerbaiyán, Albania, Afganistán, Bielorrusia, Bulgaria, Hungría,
Vietnam, Georgia, Irán, Kazajistán, China, Corea del Norte, Corea del
Sur, Cuba, Kirguistán, Letonia, Lituania, Moldavia, Mongolia,
Polonia, Rusia, Rumanía, Eslovaquia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán,
Ucrania, República Checa y Estonia.
- Organización Regional Desarrollo Económico (GUAM):
Azerbaiyán, Georgia, Moldavia y Ucrania
- Cooperación Económica del Mar Negro (BSEC):
Albania, Armenia, Azerbaiyán, Bulgaria, Georgia, Grecia, Moldavia, Rumanía, Rusia, Turquía y Bielorrusia
- Asociación Oriental
de la UE: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia y
Ucrania
-
Relaciones Unión Europea-Sur del Cáucaso: Armenia, Azerbaiyán y Georgia
- Política Europea de Vecindad:
Argelia, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Egipto, Georgia,
Israel, Jordania, Líbano, Libia, Moldavia, Marruecos, el
Territorio palestino ocupado, Siria, Túnez y Ucrania
- Sinergia del Mar Negro:
Armenia,
Azerbaiyán, Georgia, Moldavia, Rusia, Turquía y
Ucrania
- Azerbaiyán es miembro del Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica
- Turquía es miembro de:
- Asociación Euromediterránea
- Unión aduanera con la Unión Europea
- Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)
- Asociación África-Turquía
- Turquía es un país observador en la
Asociación de Estados del Caribe (AEC)
Tratados de libre comercio relacionados con los países del
corredor
- Turkmenistán
- Tratados de libre comercio con Armenia, Georgia y con la Unión
Económica Euroasiática
- Azerbaiyán
- Tratados de libre comercio (TLC) con Rusia, Ucrania y Georgia
- Tratado de libre comercio entre Georgia, Ucrania, Azerbaiyán y Moldavia
- Asociación Oriental de la UE
- Georgia
- Acuerdo de Asociación Georgia-Unión Europea
- Tratados de libre comercio (TLC) de Georgia con la
AELC, Turquía, Armenia, Azerbaiyán, Rusia, Ucrania, Kazajistán, Turkmenistán, Uzbekistán
- Tratado de Libre Comercio entre Georgia, Ucrania, Azerbaiyán y
Moldavia
- Turquía
- Acuerdo comercial
Chile-Turquía
- Tratados de libre comercio con
la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), Israel, Macedonia,
Croacia, Bosnia y Herzegovina,
Túnez,
Marruecos, Palestina, Siria,
Egipto, Jordania, Georgia y Albania.
- Sistema de Comercio Preferencial Islámico (OCI-TPS)
- Sistema Generalizado de Preferencias (SGP)
Principales instituciones euro-asiáticas relacionadas con el corredor
- Foro para Asia
- Diálogo de Cooperación de Asia (ACD)
- Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP)
- Banco Asiático de Desarrollo (BAsD)
- Plan Colombo
- Comisión Económica para Europa (UNECE)
Principales instituciones islámicas relacionadas con el corredor
- Organización para la Cooperación Islámica (OCI)
- Banco Islámico de Desarrollo (BIsD)
Las principales religiones de la región del Corredor de Transporte
Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía (Lapislázuli) son:
-
Islam
- Cristianismo
Ortodoxo
El Corredor de Transporte Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía
(Lapislázuli) pertenece al:
-
Espacio Económico de Eurasia Central
- Espacio Económico Ortodoxo
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2021)
Debido a la pandemia COVID 19, la EENI ha implantado el teletrabajo. Por favor, sólo
contactar por email, WhatsApp o por el formulario de solicitud de información.
No usamos cookies
Volver al inicio de la página
|