El Corredor de Transporte Lapislázuli y la
Ruta de la Seda del siglo XXI.
Ejemplo: Corredor de Transporte
Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía (Lapislázuli)
La asignatura «Corredor de Transporte
Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía (Lapislázuli)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Corredor de Transporte
Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía (Lapislázuli).
El Corredor de Transporte
Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía (Lapislázuli) está
operativo desde 2018. Permite conectar Afganistán con Turquía pasando por
Turkmenistán, Azerbaiyán y Georgia.
Este corredor forma parte de la Ruta de la Seda y sigue el trazado
de la antigua Ruta de la Seda (ruta Lapislázuli),
Es la ruta más corta, económica y segura entre el Cáucaso y Asia
Central,
El Acuerdo sobre cooperación de tránsito y transporte Lapislázuli entre
Afganistán, Azerbaiyán, Georgia, Turquía y Turkmenistán se firmó en Asjabad
en 2017,
El corredor de Lapislázuli comienza en Afganistán, en la frontera
con Turkmenistán en dos lugares:
Aqina (norte de la provincia afgana de Faryab),
Torghundi (oeste de la provincia afgana de Herat).
El corredor cruza todo Turkmenistán (pasando por Mary, Tejen,
Yashlik, Asjabad, Gokpede, Baharly, Serdar, Bereket, Kum Dag,
Balkanabat) hasta llegar al puerto de Turkmenbashi (Turkmenistán)
en el Mar Caspio,
El trayecto entre el puerto de Turkmenbashi (Turkmenistán) y
el puerto de Bakú (Capital de Azerbaiyán) se realiza vía marítima,
Desde Bakú el corredor llegar a la frontera Georgia-Azerbaiyán,
pasando por Shamakhi y Ganja,
Desde la frontera el corredor llega a los puertos georgianos de
Poti y Batumi pasando por Tiblisi (Capital de Georgia),
El corredor se dirige al sur hasta llegar a la frontera entre
Georgia y Turquía,
Desde la frontera el corredor conecta con las ciudades turcas de
Kars, Ankara, Mersin y Estambul..
El Corredor de Transporte
Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía (Lapislázuli) forma parte
del Corredor de Transporte CAREC.
El corredor Lapislázuli se conectará con el Proyecto del Corredor Medio
de Turquía ("Corredor TransCaspiano de Comercio y Transporte Este-Oeste").
Comunidades económicas regionales asiáticas relacionadas
con el Corredor de Transporte Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía (Lapislázuli).
Comunidad de Estados Independientes (CEI):
Armenia,
Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán,
Moldavia, Rusia, Ucrania, Tayikistán, Turkmenistán
y Uzbekistán,
Organización para la Cooperación entre Ferrocarriles (OSJD):
Azerbaiyán, Albania, Afganistán, Bielorrusia, Bulgaria, Hungría,
Vietnam, Georgia, Irán, Kazajistán, China, Corea del Norte, Corea del
Sur, Cuba, Kirguistán, Letonia, Lituania, Moldavia, Mongolia,
Polonia, Rusia, Rumanía, Eslovaquia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán,
Ucrania, República Checa y Estonia,
Política Europea de Vecindad:
Argelia, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Egipto, Georgia,
Israel, Jordania, Líbano, Libia, Moldavia, Marruecos, el
Territorio palestino ocupado, Siria, Túnez y Ucrania,
Sinergia del Mar Negro:
Armenia,
Azerbaiyán, Georgia, Moldavia, Rusia, Turquía y
Ucrania,
Tratados de libre comercio con
la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), Israel, Macedonia,
Croacia, Bosnia y Herzegovina,
Túnez,
Marruecos, Palestina, Siria,
Egipto, Jordania, Georgia y Albania..