Los objetivos de la asignatura «Comercio exterior y negocios en los Emiratos Árabes Unidos» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior emiratí,
Evaluar las oportunidades de negocio en los Emiratos Árabes Unidos,
Analizar las relaciones comerciales de los Emiratos con el país del estudiante,
Conocer los tratados de libre comercio de los Emiratos Árabes Unidos (EAU),
Desarrollar un plan de negocios para el mercado emiratí,
Analizar el perfil de empresarias y empresarios emiratíes.
Su excelencia Jequesa Lubna:
La asignatura «Comercio exterior y negocios en los Emiratos Árabes Unidos» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Los Emiratos Árabes Unidos pertenecen al Espacio Económico Árabe de la Civilización Islámica.
La economía emiratí.
El PIB per cápita emiratí es similar al de los principales países de Europa,
Los Emiratos Árabes Unidos son el tercer productor regional de petróleo (por detrás de Arabia Saudita e Irán),
Sin embargo, los ingresos del petróleo de los Emiratos Árabes Unidos representan una pequeña proporción del PIB emiratí,
Los Emiratos Árabes Unidos han logrado diversificar su
economía, de forma que ya no depende exclusivamente de las exportaciones de petróleo (20% de su PIB),
La economía de los Emiratos Árabes Unidos es un 62,8% libre, según la Fundación Heritage, lo que la sitúa en el puesto número 63
del índice de libertad económica mundial,
Los Emiratos Árabes Unidos se sitúan en séptimo lugar a los diecisiete países de Oriente Medio y del norte de África (Región MENA), siendo su
puntuación total superior a la media regional,
A pesar de los efectos de la crisis financiera mundial, la economía de los Emiratos Árabes Unidos sigue siendo robusta, protegida por los importantes activos financieros extranjeros obtenidos en la época de los altos ingresos petrolíferos,
Si bien los Emiratos Árabes Unidos son un centro financiero regional, su sector financiero aún está sujeto a una fuerte injerencia gubernamental,
El sector de la logística de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) representa el 10% del producto interno bruto no petrolero,
La terminal de contenedores del Puerto de Argel es gestionada por la empresa DPWORLD de los Emiratos.
La Compañía Mubadala Development es una empresa pública con sede en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Su enfoque se centra en el desarrollo y
en la gestión de una amplia y diversa cartera de iniciativas comerciales. La compañía administra una cartera de miles de millones de dólares, tanto de inversiones locales, regionales como internacionales. A través de sus proyectos de inversión extranjera directa (IED) y
de desarrollo, Mubadala es un catalizador para la diversificación económica del Emirato de Abu
Dhabi. El único accionista de Mubadala es el Gobierno del Emirato de Abu Dabi.
Dubái es un destino turístico importante y un centro vital para las industrias de servicios (las tecnologías de la información, las finanzas, la logística...).
Dubái es el centro neurálgico de una de las regiones más ricas del mundo,
Dubái ofrece importantes oportunidades de negocio para los inversores en diversos sectores: el transporte y
la distribución, fabricación, o como sede de oficinas regionales,
Los puertos de Dubái son el tercer centro de reexportación más grande
del mundo (después de Hong Kong y de Singapur),
El Burj al-Arab (Torre de los árabes) es unos de los hoteles más impresionantes del mundo, ha sido construido sobre una isla artificial cerca de Dubái (Emiratos Árabes Unidos).
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de página