Escuela de Negocios EENI Business School

Zona Árabe de Libre Comercio

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura EENI

Gran Zona Árabe de Libre Comercio (GAFTA) / Liga Árabe

  1. Introducción a la Gran Zona Árabe de Libre Comercio (GAFTA), o Zona Panárabe de Libre Comercio
  2. El papel de la Liga de los Estados Árabes (LAS) en la Zona Panárabe de Libre Comercio
  3. Tratado GAFTA
  4. Principales ventajas para los países miembros
  5. Unión Aduanera Árabe
  6. Mercado Común Árabe

Gran Área de Libre Comercio Árabe (GAFTA)

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online

Estudiante Máster / Doctorado (comercio exterior, negocios)

La asignatura «Gran Zona Árabe de Libre Comercio (GAFTA)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Cursos: Magreb, Islam y Negocios.

Islam y Negocios. Espacios económicos islámicos

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Religiones y Negocios.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Islámicos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior) Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Greater Arab Free Trade Area (GAFTA) Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Grande zone arabe de libre-échange (GZALE) Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Grande Área Árabe de Livre-Comércio (GAFTA).

Instituciones Islámicas. Formación Online

Gran Zona Árabe de Libre Comercio (GAFTA).

La Gran Zona Árabe de Libre Comercio (GAFTA), o Zona Panárabe de Libre Comercio, fue creada por el Consejo Económico y Social de la Liga Árabe con el objetivo de mejorar la facilitación del comercio, fomentar el comercio intrarregional, unidad económica y liberalización y eliminar los obstáculos técnicos al comercio entre 17 países árabes:

Curso: Comercio y Negocios en Oriente Medio

  1. Medio Oriente: Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Iraq, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Palestina, Qatar, Siria, Yemen
  2. África: Argelia, Egipto, Libia, Marruecos, Sudán, Túnez
  3. Países de la Liga Árabe que no son miembros de la Gran Zona Árabe de Libre Comercio (GAFTA): Comoras, Mauritania, Somalia, y Yibuti

Comercio Exterior y Negocios en el Magreb

Todos los países miembro de la Gran Zona Árabe de Libre Comercio (GAFTA) son miembros de la CESPAO

  1. Nombre en árabe: منطقة التجارة الحرة العربية الكبرى
  2. Entrada en vigor: 1/1/1998.

El Tratado de Libre Comercio GAFTA se aplica a los productos industriales, agrícolas y animales (exentos de derechos de aduana).

Se excluyen los productos que están prohibidos (para ser comercializados) por productos religiosos, ambientales, de seguridad y de salud prohibidos para el comercio.

El comercio intrarregional entre los países árabes está dominado por las exportaciones sauditas (productos relacionados con el petróleo).

La Unión Aduanera Árabe fue anunciada por la Liga Árabe de 2009 con el fin de lograr una unión aduanera en 2015 y un Mercado Común Árabe en 2020 con el fin de aumentar el comercio y la integración entre los países miembros de la Gran Zona Árabe de Libre Comercio (GAFTA).

La Gran Zona Árabe de Libre Comercio (GAFTA) pertenece al Espacio Económico Árabe y al Espacio Económico Magrebí de la Civilización Islámica.

Confíamos en África, Guinea Ecuatorial. Educación Superior a precios asequibles para los africanos

(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina