Los objetivos de la asignatura «Comercio exterior y negocios en el Líbano» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior (exportaciones, importaciones, IED) libanés,
Evaluar las oportunidades de negocio en el Líbano,
Analizar las relaciones comerciales del Líbano con el país del estudiante,
Conocer los tratados de libre comercio del Líbano,
Analizar el perfil de empresas libanesas,
Desarrollar un plan de negocios para el mercado libanés.
Ejemplo - Comercio exterior y negocios en el Líbano:
La asignatura «Comercio exterior y negocios en el Líbano» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
La República Libanesa comparte fronteras con Siria e Israel,
El árabe y el francés son los idiomas oficiales libaneses,
La capital de la República Libanesa es Beirut (1,8 millones de personas), es un importante puerto de comercio exterior regional. Beirut está divida en la parte cristiana y musulmana,
Población libanesa: 4 millones de personas,
Idioma: árabe,
La Comisión Económica y Social para Asia Occidental tiene su sede en Beirut (Líbano),
El sector agrícola libanés genera el 7% del producto interior bruto,
El sector industrial libanés representa el 22% del PIB
y el sector servicios un 71% del producto interior bruto libanés, destacando el sector financiero y comercial,
Para acceder al mercado libanés es recomendable colaborar con un agente importador,
Las principales empresas públicas libanesas son las Líneas Aéreas de Oriente Medio, Electricidad del Líbano, Compañía de Aguas, Televisión del Líbano, Compañía de Tabacos y el Servicio Nacional del Trigo y de la Remolacha.
Ejemplo:
Comercio exterior libanés.
Los principales países proveedores de la República Libanesa son los
Estados Unidos (11%), China (9%), Francia (8%), Italia (7%) y Alemania (6,3%),
La maquinaria y el material eléctrico representó el 21% de las exportaciones del Líbano, la joyería (13%), productos químicos (11%) y los alimentos (7%),
Los combustibles minerales representaron el (27%) de las importaciones libanesas, maquinaria (12%), equipos de Transporte (12%) y los
productos de exportación farmacéuticos (4%).
Inversión extranjera directa (IED) en el Líbano.
El 70% de la inversión extranjera en el Líbano, proviene de Arabia Saudita, el 20% de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el 7% de Qatar
y el 3% de Kuwait,
El sector terciario concentra el 80% de la inversión extranjera,
Para fomentar la inversión en el Líbano, el gobierno creó la Autoridad de Desarrollo de inversiones del Líbano.