 Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)
Programa de la asignatura - Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). e-AWB.
- Introducción a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)
- Historia de la IATA
- Programas de Carga Aérea de la IATA
- La carta de porte aérea electrónica (e-AWB Airway Bill). Resolución
electrónica de la carta de porte aérea
- Programa de e-Carga. Carga interactiva
- Dispositivos de carga unitaria (ULD)
- Reglamento de la IATA sobre mercancías peligrosas (DGR)
- El mercado único de transporte aéreo africano (SAATM)
Ejemplo de la asignatura - Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). e-AWB.

Descripción de la asignatura - Asociación
Internacional de Transporte Aéreo (IATA). e-AWB.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) es la mayor
asociación mundial relacionada con el transporte aéreo de carga y de
pasajeros. Está formada por 290 líneas aéreas de 120 países, representando el 82% del tráfico aéreo total.
El Air Waybill (AWB, carta de porte aérea) es un
documento de carga aérea que constituye el
contrato de transporte entre el «remitente» y el «transportista» (línea
aérea).

La electronic Air Waybill (e-AWB), o carta de porte aérea electrónica es el contrato electrónico de transporte entre el «remitente» y el «transportista» (línea aérea)
- La resolución sobre la carta de porte aérea (e-AWB) de la Asociación
Internacional de Transporte Aéreo (IATA) elimina el requisito de un AWB en papel.
- e-AWB es ahora el contrato de transporte predeterminado para el transporte de carga aérea internacional
- En septiembre de 2018, la industria de carga aérea procesó más de 2.3 millones de cartas de porte aéreas (AWB)
- El 76% de los AWB se generan en Europa, Asia-Pacífico y Asia del Norte
- La penetración a nivel global del e-AWB se estima actualmente en un 56%
Los países miembros del mercado único para el transporte aéreo en África
son Benín, Cabo Verde, República del Congo, Costa de Marfil, Egipto, Etiopía, Kenia, Nigeria, Ruanda, Sudáfrica y Zimbabue.
Los dispositivos de carga unitaria (Unit Load Devices), principalmente
contenedores, permiten un manejo rápido y económico de la carga para el transporte aéreo.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) desarrolló las especificaciones técnicas para este tipo de dispositivos de carga unitaria.
- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) desarrolló también las Regulaciones de Mercancías Peligrosas para un
transporte seguro.
- La IATA ha desarrollado varios programas para reducir los costes en la cadena de
valor del transporte aéreo.
- La IATA acepta el Código BIC (Código de identificación internacional de propietarios de contenedores)
Los Programas de Carga Aérea de la Asociación de Transporte Aéreo
Internacional (IATA) son:
- Mercancías Peligrosas (HAZMAT)
- Animales vivos
- StB Cargo
- Carga digital
- Seguridad de carga
- Operaciones de carga
- Cargo iQ
- Productos farmacéuticos y de salud.
- Dispositivos de carga unitaria
- Productos Perecederos
- Programa de la agencia de carga
- Aduanas y facilitación del comercio
- Sostenibilidad de la carga
- Correo aéreo
- Futuro Ejecutivo de Carga Aérea (FACE)
Las aerolíneas transportan más de 52 millones de toneladas métricas de productos al año, lo que representa más del 35% del comercio mundial en valor, pero menos del 1% del comercio mundial en volumen.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) fue creada en La Habana (Cuba) en 1945. La IATA es la sucesora de la Asociación Internacional de Tráfico
Aéreo fundada en La Haya en 1919.
En 1944 la IATA presentó la Convención de Chicago.
Programa formativo Online recomendado para los estudiantes de Argentina,
Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, España, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela
y Guinea Ecuatorial.
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School
Debido a la pandemia COVID 19, la EENI ha implantado el teletrabajo. Por favor, sólo
contactar por email, WhatsApp o por el formulario de solicitud de información.
No usamos cookies
Volver al inicio de la página
|