Familia Safra (Brasil)Programa de la asignatura - La familia brasileña Safra.
José Safra (banquero brasileño) La asignatura «La familia brasileña Safra» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios): Másters MIB (Maestrías): Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Religiones y Negocios. Doctorado (DIB): Religiones, Ética y Negocios Globales, Negocios Americanos. Idiomas: Brasil: Economía brasileña, Comercio exterior de Brasil, Aduanas, Antonio Emilio de Moraes, João Roberto Marinho, Espírito Santo, Minas Gerais, Río de Janeiro, Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul, Bahía, Centro Oeste, Norte... Tratados de libre comercio y acuerdos de Brasil: MERCOSUR (Chile, Comunidad Andina, México, Perú, Unión Europea, Egipto, India, Israel), ALADI, SELA, UNASUR, África-BRICS, América del Sur-África, América del Sur-Países Árabes, UE-CELAC... El empresario de Brasil José Safra. El banquero judío brasileño de origen libanés, José Safra, nació en Beirut (Líbano) en 1939, en el seno de una familia judía con gran tradición bancaria. Es el fundador, junto con sus hermanos Edmundo y Moisés y actual director del Banco Safra de Brasil. Ocupa el lugar número cuarenta y seis de la lista de Forbes de multimillonarios, con un patrimonio neto estimado de 15,9 billones de dólares, la revista también considera a José Safra como uno de los banqueros más ricos del mundo. Si bien la familia Safra es judía, desde un punto de vista económico la enmarcamos en la Civilización Cristiana-Occidental (americana - latinoamericana).
Negocios internacionales con ética. Empresarios brasileños: (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023) |