Economía brasileña
Contacto & Redes
Economía brasileña. El perfil económico de los Estados de Brasil
Introducción a la República Federativa de Brasil
Economía brasileña (quinta economía mundial)
Infraestructuras en Brasil
Matriz energética brasileña
Perfil económico de los Estados de Brasil
Industria electro-electrónica brasileña
Industria farmacéutica brasileña. Medicamentos genéricos
Caso de estudio: Medley Industria Farmacéutica
Economía brasileña:
Formación
La asignatura «La economía brasileña » se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:
Másters: Negocios Internacionales , Comercio Exterior .
Doctorado: Negocios Americanos , Comercio Mundial .
Brasil: Comercio exterior de Brasil ,
Aduanas , Antonio Emilio de Moraes , João Roberto Marinho , Familia Safra ,
Centro Oeste , Norte ...
Acuerdos de Brasil: MERCOSUR (Chile ,
Comunidad Andina ,
México ,
Perú , UE ,
Egipto ,
India ,
Israel ),
ALADI , Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) ,
UNASUR , África-BRICS ,
América del Sur-África ,
América del Sur-Países Árabes ,
UE-CELAC ...
Idiomas: o
Brazil
Brasil
Bresil .
Créditos de la asignatura «La economía de Brasil»: 1
Duración: una semana
Brasil es la quinta economía mundial , representa 3/5 de la producción industrial de Latinoamérica.
Descripción
La economía brasileña.
La República Federativa de Brasil .
Hablar de Brasil, es como hablar de un continente entero. Sin duda, una de las cosas que más sorprende es que en Brasil, todo es grande...
La población brasileña es de 200 millones de personas, el 50% de la población americana
El 70% de la población brasileña vive en una franja de hasta cien kilómetros de la costa
La superficie brasileña es de 8,5 millones de km² (47% del área de Latinoamérica ), es el mayor país de Latinoamérica y es el quinto país en tamaño del mundo
Brasil (América del Sur) comparte fronteras con diez países: Argentina , Bolivia , Colombia , Guyana Francesa, Guyana , Paraguay , Perú , Surinam , Uruguay y Venezuela
Capital de Brasil: Brasilia
São Paulo es la ciudad de los negocios de Brasil
Idioma oficial: el portugués
Moneda de Brasil: el Real brasileño
Independencia de Portugal en 1822
Abolición de la esclavitud en Brasil: 1824 (continua de forma ilegal hasta 1888)
Población afroamericana en Brasil: 15,5 millones personas (28% de la población brasileña)
Principal religión en Brasil:
Cristianismo (176 millones).
Catolicismo (133 millones)
Protestantismo (42 millones de brasileños, 2 de Bautistas , Maronitas )
Brasil pertenece al Espacio Económico Latinoamericano de la Civilización Occidental.
Economía brasileña.
Brasil es el mercado más grande de América Latina
(representa el 50% de la economía de América del Sur).
Estancamiento en 2014-15 de la economía brasileña
Brasil es la puerta de entrada al MERCOSUR
Brasil es uno de los mercados emergentes (países BRICS ) más importantes y con importantes oportunidades de negocio
Brasil es la quinta economía mundial desde diciembre de 2009 (BM)
Brasil tiene el sector industrial más diversificado de
América Latina
Brasil es responsable del 50% de la economía de América del Sur
São Paulo representa el 33% del producto interno bruto de Brasil
Brasil es el octavo mayor mercado consumidor del mundo
Brasil fue el 20º importador mundial (25º en 2009) representando un 1,3% del total de las importaciones mundiales; y el 25º
exportador mundial
El 74% de los productos exportados son manufacturas o semimanufacturas
Brasil es el segundo exportador mundial de hierro y sus concentrados y uno de los principales productores de aluminio
Brasil tiene industrias avanzadas de automóviles, aviones, acero, el textil y confecciones, los productos farmacéuticos y químicos
Brasil es el mayor productor mundial de café, la caña de azúcar y naranja
Es el tercer país en lo que se refiere a la producción mundial de refrescos
La industria textil es responsable del 4,9% del PBI total de la industria brasileña
Brasil es el tercer productor mundial de calzados
Brasil ocupa el 17º lugar en el ranking mundial de reservas de petróleo y ocupa la onceava posición entre los mayores productores del planeta
La población económicamente activa: 90 millones
En los últimos cinco años, cerca de 24 millones de brasileños salieron de la pobreza y otros 27 millones se han incorporado a las clases A, B y C
Rankings de Brasil.
El quinto mercado de teléfonos móviles celulares y de ordenadores domésticos del mundo
El primer exportador mundial de carne bovina y de pollo y el cuarto exportador de porcinos
El segundo exportador mundial del complejo soja (grano, salvado y aceite)
El primer exportador mundial de azúcar y jugo de naranja
El quinto mercado y el sexto productor mundial de coches
El mayor exportador de etanol y el segundo productor del mundo
El segundo productor mundial de hierro y el tercer productor de bauxita
Líder mundial de la producción de celulosa de eucalipto
El octavo mayor mercado consumidor del mundo
El tercer mercado consumidor de cosméticos del mundo
El primer productor mundial de jets regionales y el cuarto productor mundial de aeronaves comerciales
El mayor productor mundial de café y naranja
Brasil es uno de los mayores productores mundiales de biocombustibles
Brasil recibe más de 5 millones de turistas extranjeros anuales
Regiones de Brasil.
Brasil está formado por veintiséis Estados y el Distrito Federal, se estructura en cinco regiones:
Región Centro-Oeste: Goiás, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, además del Distrito Federal
Región Nordeste: Maranhão, Piauí, Ceará, Rio Grande do Norte, Paraíba, Pernambuco, Alagoas, Sergipe y Bahía
Región Norte: Acre, Amazonas, Roraima, Rondônia, Pará, Amapá y Tocantins
Región Sudeste: Minas Gerais, Espírito Santo, Río de Janeiro y São Paulo
Región Sur: Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul
Estados de Brasil por Producto interior bruto en Miles de R$
Estado São Paulo Río de Janeiro Minas Gerais Rio Grande do Sul Paraná Bahía
Distrito Federal Santa Catarina
Goiás
Pernambuco Espírito Santo
Ceará
Pará
Mato Grosso
Amazonas
Maranhão
Mato Grosso do Sul
Paraíba
Rio Grande do Norte
Alagoas
Rondônia
Sergipe
Piauí
Tocantins
Amapá
Acre
Roraima PIB
1.084.353.000
353.878.000
287.055.000
215.864.000
189.992.000
137.075.000
131.487.000
129.806.000
85.615.000
78.428.000
66.763.000
65.704.000
58.402.000
57.294.000
49.614.000
39.855.000
36.368.000
28.719.000
27.905.000
21.235.000
20.236.000
19.767.000
19.033.000
14.571.000
7.404.000
7.386.000
5.593.000
Fuente: IBGE
(c) EENI
(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina