Escuela de Negocios EENI Business School

Cumbre UE-CELAC (América Latina)

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: la Cumbre UE-CELAC (Unión Europea, América Latina, Caribe).

  1. Relaciones comerciales de la Unión Europea con América Latina y el Caribe,
  2. Cumbre UE-CELAC (Unión Europea, América Latina, el Caribe),
  3. Plan de Acción UE-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños),
  4. Relaciones UE-América Central,
  5. Relaciones UE-Comunidad Andina,
  6. Relaciones UE-MERCOSUR,
  7. Relaciones UE-Caribe
    .

Cumbre UE-CELAC (Unión Europea, América Latina, el Caribe):
Máster curso: Unión Europea-América Latina CELAC

Cursos másters, educación superior, comercio exterior

La asignatura «La Cumbre UE-CELAC (Unión Europea, América Latina, el Caribe)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters (MIB): Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado (DIB): Negocios Americanos, Negocios Europeos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Curso: Relaciones Internacionales de la UE

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) + Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés European Union-CELAC Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Union européenne-CELAC Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués União Europeia-CELAC.

España, Formación Comercio Exterior Másters en Comercio Exterior adaptados para los estudiantes españoles.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Relaciones económicas internacionales de la Unión Europea

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) Cumbre Unión Europea-CELAC

Cumbre UE-CELAC (Unión Europea, América Latina, Caribe).

Desde 2010, las principales relaciones económicas y políticas entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea, se canalizan a través de las Cumbres UE-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

  1. La Unión Europea es el primer inversor en América Latina y el Caribe,
  2. La UE es el segundo socio comercial (importaciones y exportaciones) en la región, por detrás de los Estados Unidos y seguida por China,
  3. Brasil y México son los principales socios comerciales de la UE en la región CELAC,
  4. PIB
    1. UE: 17,5% del PIB mundial (13,5 billones de euros),
    2. CELAC: 8,8% del PIB mundial (4,6 billones de euros). Principales economías: Brasil y México.
  5. La población total de los sesenta y un países UE-CELAC (Europa, América Latina y el Caribe) es de más de 1.000 millones de personas (15% población mundial),
  6. Los países UE-CELAC representan cerca de un tercio de las Naciones Unidas (NU).

La UE tiene acuerdos comerciales con 26 países CELAC (América Latina y el Caribe): México, los países andinos, el CARIFORUM, América Central y Chile.

Los países del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela - Suspendida), Cuba y Bolivia no tienen ningún acuerdo comercial con la UE. Aunque el acuerdo con el MERCOSUR está en negociación desde hace muchos años.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

  1. La CELAC comprende a 33 países:
    1. Latinoamericanos: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana, Uruguay y Venezuela,
    2. Caribeños: Antigua y Barbuda, las Bahamas, Barbados, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.
  2. Idiomas de la región CELAC: Español, Inglés, Francés, Portugués y Holandés.

Países miembros de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.

Tanto los países CELAC como la UE forman parte de la Civilización Occidental y de los espacios económicos:

  1. Europeo,
  2. latinoamericano (hispanoamericano),
  3. Caribeño.

(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página