Cumbre UE-CELAC (América Latina)Programa de la asignatura: la Cumbre UE-CELAC (Unión Europea, América Latina, Caribe).
Ejemplo - Cumbre UE-CELAC (Unión Europea, América Latina, el Caribe): La asignatura «La Cumbre UE-CELAC (Unión Europea, América Latina, el Caribe)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios): Másters MIB (Maestrías): Negocios en América, Europa, Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Relaciones Económicas. Doctorado (DIB): Negocios Americanos, Negocios Europeos, Comercio Mundial. Cursos negocios en Centroamérica, México, Países Andinos, Brasil y América del Sur. Relaciones Internacionales de la UE Idiomas: Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales adaptadas para los estudiantes de Ejemplo: Cumbre UE-CELAC (Unión Europea, América Latina, Caribe). Desde 2010, las principales relaciones económicas y políticas entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea, se canalizan a través de las Cumbres UE-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).
La UE tiene acuerdos comerciales con 26 países CELAC (América Latina y el Caribe): México, los países andinos, el CARIFORUM, América Central y Chile. Los países del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela - Suspendida), Cuba y Bolivia no tienen ningún acuerdo comercial con la UE. Aunque el acuerdo con el MERCOSUR está en negociación desde hace muchos años. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Países miembros de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia. Tratados de libre comercio de la Unión Europea: países andinos, CARIFORUM, MERCOSUR, México, América Central, Chile, Estados Unidos, Sistema de Preferencias Generalizadas... Tratados de libre comercio (TLC) de Chile: MERCOSUR, Estados Unidos, China, India, Comunidad Andina, Ecuador, México, Colombia, Australia, Canadá, Centroamérica, Corea del Sur, Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), Panamá, Turquía, Perú, Japón... Tratados de libre comercio de Perú: MERCOSUR, China, Singapur, Estados Unidos, Chile, Canadá, Corea del Sur, Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) Los tratados de libre comercio (TLC) de Colombia: Comunidad Andina, MERCOSUR, ALADI, Estados Unidos, México, Chile, Canadá, CARICOM, Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), México, Panamá, El Salvador, Guatemala y Honduras... Tanto los países CELAC como la UE forman parte de la Civilización Cristiana-Occidental y de los espacios económicos: (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2022) |