Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Belice, Belmopán

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Belice - Belmopán. La economía beliceña.

  1. Introducción a Belice (Centroamérica),
  2. Negocios en Belmopán,
  3. Economía beliceña,
  4. Comercio internacional beliceño,
  5. Inversión extranjera directa en Belice,
  6. Oportunidades de negocio en Belice,
  7. Acceso al mercado beliceño,
  8. Plan de negocios para Belice.

Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Belice» son:

  1. Analizar la economía y el comercio exterior beliceño,
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en Belice,
  3. Analizar las relaciones comerciales de Belice con el país del estudiante,
  4. Conocer los acuerdos comerciales de Belice,
  5. Desarrollar un plan de negocios para el mercado beliceño.

Comercio internacional y negocios en Belice:
Curso Máster: Comercio Exterior y Negocios en Belice

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Negocios en Centroamérica

Cursos másters, educación superior, comercio exterior

La asignatura «Comercio exterior y negocios en Belice» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Negocios en el Caribe (CARICOM)

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Americanos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Belice Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Belize Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Belize.

Comercio internacional y negocios en Belice.

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acceso preferencial y tratados de libre comercio de Belice.

  1. Belice y el Espacio Económico Latinoamericano y el Espacio Económico Caribeño,
  2. Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)
    1. Mercado Común Centroamericano (MCCA)- Integrado en SICA -.
  3. AEC,
  4. SELA,
  5. CARICOM
    1. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica UE-CARIFORUM,
    2. Acuerdo Colombia-CARICOM (Belice),
    3. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Reino Unido - CARIFORUM,
    4. Tratado de libre comercio CARICOM-República Dominicana,
    5. Acuerdo Costa Rica-CARICOM (Belice).
  6. Acuerdo de alcance parcial con Guatemala,
  7. Iniciativa Cuenca del Caribe,
  8. Proyecto Mesoamérica,
  9. Banco Centroamericano de Integración Económica,
  10. Banco de Desarrollo del Caribe.

Tratado de libre comercio Costa Rica-CARICOM (Antigua, Bahamas, Barbados, Belize, Dominica, Grenada, Guyana, Haiti, Jamaica, Montserrat, Suriname...)

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Programas de facilitación del comercio.

  1. OMC
    1. AGCS,
    2. Acuerdo Obstáculos Técnicos al Comercio,
    3. Acuerdo Medidas Sanitarias,
    4. Acuerdo Inspección Previa a la Expedición,
    5. Acuerdo Facilitación del Comercio,
    6. Acuerdo Salvaguardias.
  2. Oficina de Contenedores y Transporte Intermodal,
  3. Convenio de Chicago (OACI),
  4. OMI
    1. Convenio Seguridad Contenedores.
  5. No es miembro de:
    1. OMA
      1. Convenio de Kyoto.

Tratado de libre comercio Colombia-CARICOM

Integración Latinoamericana: CEPAL, ALADI, UNASUR, SELA, MERCOSUR...Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organizaciones comerciales y económicas americanas de Belice.

  1. OEA,
  2. CELAC
    1. Cumbre UE-CELAC.
  3. CEPAL,
  4. Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Asociación de Estados del Caribe (AEC) Espacio Económico expandido caribeño: Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, México...

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales - Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

  1. BM
  2. FMI,
  3. OMC,
  4. Commonwealth,
  5. NU
  6. CNUCED,
  7. OMPI,
  8. CNUDMI,

Mercado Común Centroamericano (MCCA): Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica

  1. Fronteras de Belice (Centroamérica): México y Guatemala,
  2. Capital beliceña: Belmopán,
  3. Ciudades más importante: Ciudad Belice,
  4. Otras ciudades de Belice: Corozal y San Ignacio,
  5. Superficie de Belice: 22.966 km²,
  6. Población de Belice: 351.000 personas,
  7. Abolición de la esclavitud en Belice: 1824,
  8. Se estima que el 33% de la población de Belice es de origen africano (criollos / diáspora africana), los mestizos representan el 40% y los de origen maya apenas un 9%,
  9. Esperanza de vida en Belice: 68 años,
  10. El idioma oficial de Belice es el inglés, pero el español es el más hablado,
  11. Belice se independizó del Reino Unido en 1981, pertenece a la Commonwealth (la Reina Isabel II es la Jefa del Estado),
  12. Disputas territoriales con Guatemala.

La principal religión en Belice es el cristianismo católico

Belice pertenece al Espacio Económico Latinoamericano y al Espacio Económico Caribeño de la Civilización Occidental.

Negocios en Belice, Curso Máster Caribe

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Cristianismo y Negocios

Tratado de libre comercio Unión Europea (España)-América Central (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua)

La economía beliceña.

  1. PIB beliceño: 1.448 millones de dólares,
  2. PIB per cápita de Belice: 4.576 dólares,
  3. Crecimiento del PIB: 3,6%,
  4. Los servicios representan el 45% del PIB beliceño,
  5. Inflación beliceña: 1,2%,
  6. Las principales actividades económicas beliceñas son el turismo, el comercio exterior, la generación de la electricidad, la agricultura (10% PIB, 20% de la población activa),
  7. Las manufacturas apenas representan el 10% del PIB beliceño,
  8. Yacimientos de petróleo (producto más importante de su comercio exterior),
  9. Problemas de desequilibrio fiscal,
  10. Moneda beliceña: el Dólar de Belice (BZ$).

Curso Máster: Comercio Exterior Belice

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

El comercio exterior beliceño.

  1. La economía beliceña está muy abierta al exterior,
  2. Las principales exportaciones beliceñas son el petróleo, los productos agroalimentarios (caña de azúcar, cítricos, bananas...), productos de la pesca, los textiles,
  3. Importante sector agrícola exportador,
  4. Las principales importaciones beliceñas son la maquinaría, combustibles y los productos manufacturados,
  5. Los principales socios comerciales de Belice son el Reino Unido, EE.UU., México, los países de la CARICOM, los países centroamericanos,
  6. Zona de procesamiento para exportaciones,
  7. Incremento de las inversiones extranjeras directas (IED),
  8. Los mayores inversores son los EE.UU. y el Reino Unido,
  9. El principal puerto es Puerto de Belice.

Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala....

Proyecto Mesoamérica (Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá)


(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página