Curso online: Mercado Común Centroamericano (MCCA)Programa del curso / asignatura online - Mercado Común Centroamericano - Integración económica centroamericanaActualmente el Mercado Común Centroamericano (MCCA) está integrado en el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
Ejemplo del curso (asignatura) online - El Mercado Común Centroamericano (MCCA)
Descripción del curso / asignatura a distancia - El Mercado Común Centroamericano (MCCA). El Tratado General de la Integración Económica Centroamericana entró en vigor en 1961 para Guatemala, El Salvador y Nicaragua; en 1962 para Honduras y en 1963 para Costa Rica. El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), es el marco Institucional de la integración regional de América Central (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá). América Central es una región de libre comercio para el 99% de los productos, además comparte una normativa común. Según el «Tratado General de Integración Económica Centroamericana», todos los productos de exportación fabricados en los países centroamericanos y exportados dentro de la región están en régimen de libre comercio. Es necesario indicar que existe una lista de excepción. El Mercado Común Centroamericano (MCCA) comprende temas como: las normas y los certificados de origen, las prácticas desleales de comercio exterior, medidas de salvaguardia, medidas no arancelarias sanitarias y fitosanitarias, la normalización, la metrología y las autorizaciones. El tratado General de Integración Económica Centroamericana, dispone de un mecanismo de solución de controversias. El Mercado Común Centroamericano (MCCA) es una institución que pertenece a la civilización cristiana occidental - latinoamericana. (c) EENI- Business School & HA University (1995-2018) |