Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Guatemala. La economía guatemalteca.
Introducción a la República de Guatemala (Centroamérica),
Negocios en Ciudad de Guatemala,
Economía guatemalteca,
Comercio internacional guatemalteco,
Inversión extranjera directa (IED) en Guatemala,
Oportunidades de negocios en Guatemala:
Centros de llamadas,
Externalización de procesos empresariales,
Manufacturas,
Agroindustrias...
Acceso al mercado guatemalteco,
Plan de negocios para Guatemala.
Los objetivos de la asignatura «Comercio exterior y negocios en Guatemala» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior guatemalteco,
Evaluar las oportunidades de negocio en Guatemala,
Analizar las relaciones comerciales de Guatemala con el país del estudiante,
Conocer los tratados de libre comercio de Guatemala,
Desarrollar un plan de negocios para el mercado guatemalteco.
Comercio exterior y negocios en Guatemala:
La asignatura «Comercio exterior y negocios en Guatemala» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
La República de Guatemala es la economía más grande de la región centroamericana.
La economía guatemalteca.
Guatemala genera el 33% de la economía de América Central,
El PIB guatemalteco fue de 38.139 millones de dólares,
La República de Guatemala es un importante centro de distribución regional, tanto para la región centroamericana como para la Mesoamericana, una región con un potencial importante (50
centros urbanos, 68 millones de personas y un PIB de 154
billones de dólares.),
Guatemala está experimentando un fuerte crecimiento en el sector de la subcontratación y está aprovechando su nueva posición como destino para los Centros de Llamadas y de externalización de procesos de negocio,
La moneda guatemalteca es el Quetzal (GTQ),
Invest en Guatemala es la Agencia de promoción de Inversiones de Guatemala, creada en 1997 con el apoyo del Gobierno y de la iniciativa privada de Guatemala.
El total de las exportaciones (FOB) de la República de Guatemala fue de 808 millones de dólares,
El importe total de las importaciones de Guatemala fue de 934 millones de dólares,
La Superintendencia de Administración Tributaria es el organismo responsable de gestionar el sistema aduanero de Guatemala,
En la República de Guatemala, existen más de trece zonas francas operativas, además de parques industriales ubicados en zonas estratégicas guatemaltecas,
Guatemala es el quinto exportador mundial de azúcar (segundo en Latinoamérica),
Los principales socios comerciales internacionales de Guatemala son Centroamérica, los Estados Unidos, México, la región del Caribe,
Sudamérica y la Unión Europea (UE).
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de página