Cooperación Económica del MekongEstrategia de Cooperación Económica del Mekong (ACMECS)
Nota: el tema «El Plan de acción estratégico de la ACMECS» sólo está disponible en inglés. Estrategia de Cooperación Económica del Mekong (ACMECS): La asignatura «Estrategia de Cooperación Económica del Mekong (ACMECS)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Doctorado: Ética, Religiones y Negocios, Negocios Asiáticos, Comercio Mundial. Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior. Idiomas: Estrategia de Cooperación Económica del Mekong (ACMECS). La Ayeyawady - Chao Phraya - Estrategia de Cooperación Económica del Mekong (ACMECS) es un marco de cooperación entre Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam (Asia) para utilizar las fortalezas de los países miembros y para promover el desarrollo equilibrado de la subregión a través del comercio exterior. Los objetivos de la Estrategia de Cooperación Económica del Mekong (ACMECS) son reducir la brecha económica entre los cuatro países y promover la prosperidad en la subregión de una manera sostenible. Esta prosperidad no sólo beneficiará a los cuatro países, sino también agregará valor a la ASEAN. La Estrategia de Cooperación Económica del Mekong (ACMECS) actúa como un catalizador para ampliar los programas existentes de cooperación regional y complementar los acuerdos marcos bilaterales de comercio exterior con el fin de transformar las zonas fronterizas de los cinco países en zonas de crecimiento económico, de progreso social y de prosperidad. La participación del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) en la Estrategia de Cooperación Económica del Mekong (ACMECS) como socio de desarrollo asegura que la duplicación se minimiza y se maximiza la sinergia entre los dos. La Estrategia de Cooperación Económica del Mekong deberá aprovechar las ventajas comparativas de los países CLMT (Camboya, Laos, Myanmar y Tailandia) para establecer una subregión próspera y altamente competitiva. El objetivo de la Estrategia de Cooperación Económica del Mekong es facilitar el comercio exterior y la inversión extranjera directa, que son cruciales para la creación de empleo, la promoción de los ingresos y la reducción de las disparidades económicas y sociales. Camboya, Laos, Myanmar y Tailandia deben fortalecer y mejorar los esfuerzos de cooperación en la agricultura y en la industria a través de medios tales como la creación o la mejora de las instalaciones, infraestructuras, producción conjunta, comercialización, comercio exterior, investigación y desarrollo, intercambio de información... Todos los países de la Estrategia de Cooperación Económica del Mekong (ACMECS) tienen mayorías budistas y pertenecen a la Civilización Budista. Corredores de Transporte relacionados con la Estrategia de Cooperación Económica del Mekong (ACMECS). (c) EENI Global Business School (1995-2023) |