Los objetivos de la asignatura «Comercio exterior y negocios en Luxemburgo» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior (exportaciones, importaciones, IED) luxemburgués,
Evaluar las oportunidades de negocio en el mercado luxemburgués,
Analizar las relaciones comerciales de Luxemburgo con el país del estudiante,
Conocer los tratados de libre comercio de Luxemburgo como miembro de la Unión Europea (UE),
Desarrollar un plan de negocios para el mercado luxemburgués.
Ejemplo:
La asignatura «Comercio exterior y negocios en Luxemburgo» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
El Gran Ducado de Luxemburgo es uno de los centros financieros más importantes de Europa (28% del PIB luxemburgués): fondos de inversión y de alto riesgo, banca privada, gestión de capitales,
PIB luxemburgués (nominal): 31.376 millones de euros,
PIB per cápita: 68.500 euros (uno de los mayores del mundo),
Moneda de Luxemburgo: el Euro (1999) (Unión Económica y Monetaria de la UE),
Luxemburgo es miembro de la Unión Europea desde 1958,
Importante plataforma logística gracias a su posición estratégica entre Francia, Bélgica y Alemania,
La industria del acero luxemburguesa es muy importante,
Luxemburgo ofrece importantes ventajas fiscales para las empresas (es uno de los países europeos con menos impuestos),
Ha habido varios escándalos relacionados con la evasión de impuestos que ha afectado a empresas como Pepsi Cola, Ikea, Procter & Gamble, FedEx, Accenture, Burberry, JP Morgan, Deutsche Bank
o Amazon,
La OCDE no considera a Luxemburgo como un paraíso fiscal,
Arcelor Mittal, líder mundial del acero, tiene una sede central en Luxemburgo,
El 60% de la mano de obra es extranjera.
Ejemplo:
Comercio exterior luxemburgués.
Las principales exportaciones luxemburguesas son la maquinaria, productos del acero, productos químicos y el caucho,