Curso Online: Haciendo negocios en Malta

Programa del curso / asignatura online - Comercio exterior y negocios en Malta.
La Valeta
- Introducción a la República de Malta (Unión Europea)
- Economía maltesa: una posición estratégica entre Europa, el Norte de África y Oriente Medio (MENA)
- Negocios en La Valeta
- Comercio exterior maltés
- Inversión extranjera directa (IED) en Malta
- Acceso al mercado maltés
- Plan de negocios para Malta
Los objetivos del curso / asignatura «Haciendo negocios en Malta» son los siguientes:
- Analizar la economía y el comercio exterior maltés
- Evaluar las oportunidades de negocio en el mercado maltés
- Analizar las relaciones comerciales de Malta con el país del estudiante
- Conocer los tratados de libre comercio de Malta como miembro de la Unión
Europea
- Desarrollar un plan de negocios para el mercado maltés
Ejemplo del curso online - Comercio exterior y negocios en Malta:

Descripción del curso / asignatura a distancia: Haciendo negocios en Malta
La República de Malta
- Capital maltesa: La Valeta
- Idioma oficial: maltés e inglés
- Superficie: 316 kilómetros cuadrados
- Población maltesa: 423.282 millones de personas (la más alta densidad de población de la Unión Europea)
- Tipo de gobierno: República parlamentaria
- Malta es un país insular. Países más cercanos:
Túnez, Libia e Italia
- Independencia: 1964 (Reino Unido)
Religión en Malta: Catolicismo (Cristianismo)
Malta pertenece a la civilización cristiana-occidental (espacio económico europeo)
Economía de Malta.
- Malta es considerada por el Banco Mundial como una economía avanzada
- Malta es considerado como el décimo quinto país más democrático del mundo (Índice de Democracia del Economist Intelligence Unit)
- La República de Malta se ha convertido en un centro logístico de transporte marítimo muy importante, gracias a su
posición estratégica entre Europa, el Norte de África y Oriente Medio
- El turismo (1,7 millones de turistas) es uno de los pilares de la economía maltesa, así como la industria textil y la electrónica
- El sector bancario maltés ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años
- PIB (nominal): 7.419.000 millones de dólares
- PIB per cápita: 18.088 dólares
- Moneda: el Euro (2008) (Unión Económica y
Monetaria de la UE)
- Malta es miembro de la Unión Europea desde 2004
- Malta tiene uno de los sistemas impositivos más bajos de la Unión Europea
Comercio exterior maltés.
- El comercio exterior es fundamental para Malta
- Las principales exportaciones maltesas son la maquinaria, combustibles, los productos farmacéuticos,
los libros, las aeronaves, los juguetes y el material deportivo
- Los principales destinos de las exportaciones maltesas son Alemania (18%), Libia, Francia, el Reino Unido, Italia
- Las principales importaciones maltesas son los combustibles, maquinaria eléctrica,
las aeronaves, maquinaria, los productos semimanufacturados, los vehículos
- Los principales proveedores de Malta son Italia (19%), el Reino Unido, Alemania, Francia, China, Grecia, España
- Como miembro de la Unión Europea, Malta es beneficiaria de los
tratados de libre comercio de la UE
Relaciones económicas internacionales de Malta
- Organización Mundial del Comercio
- Banco Mundial
- Unión Europea. La sede de la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO) está en Malta
- Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
- Cámara de Comercio Internacional
- Comisión Económica para Europa (CEPE)
- Fondo Monetario internacional (FMI)
- Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo
- Banco Central Europeo
- Naciones Unidas
- Banco Europeo de Inversiones (BEI)
- Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)
- Grupo de Estados del Consejo de Europa contra la corrupción (GRECO)
- Reunión Económica Asia-Europa (ASEM)

(c) EENI- Business School & HA University (1995-2018)
|