Casos de estudio sobre transporte multimodal disponibles en inglés:
- Del transporte por ferrocarril al transporte intermodal
- Corredores de transporte multimodales europeos
- Hong Kong: el centro de transbordo de carga líder en el mundo
- Terminal intermodal del Grupo CFL (Luxemburgo)
Ejemplo:

Casos de estudio sobre transporte multimodal disponibles en francés:
- Del transporte por ferrocarril al transporte intermodal
- DELTA 3 (plataforma multimodal y logística Dourges Nord - Pas de Calais)
- Puerto seco de Bobo-Dioulasso (Burkina Faso)
- Convención Interestatal sobre Transporte Multimodal de Carga (OHADA)

Transporte multimodal: es el transporte de unidades de carga con diferentes medios de transporte (marítimo, terrestre, ferrocarril, etc.), bajo un solo documento y formalizando un solo contrato de transporte.
La definición según el Convenio de las Naciones Unidas sobre Transporte Internacional Multimodal:
«El transporte de productos usando por lo menos dos medios de transporte diferentes, en virtud de un contrato de transporte multimodal, desde un lugar situado en un país en el que el operador de transporte multimodal toma los productos bajo su
custodia, hasta otro lugar designado para su entrega, situado en un país diferente.»
La figura clave es el OTM (Operador Transporte multimodal), persona física o jurídica que instrumenta un contrato de transporte multimodal actuando como principal, asumiendo la responsabilidad del cumplimiento del contrato.
Para el transporte multimodal el documento que se usa es el Conocimiento de embarque FIATA
de transporte combinado (CTBL). Este documento es muy similar al B/L (Conocimiento de embarque) de transporte marítimo.
FIATA: Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios.
Ejemplo:

Los productos transportados por transporte multimodal están generalmente paletizados o en contenedores. Las ventajas de usar un contenedor son:
- El tiempo de carga y descarga se reduce hasta un 70%
- Las operaciones de los estibadores se reducen hasta un 70%
- Se reduce la posibilidad de daños y robos
- Se reducen los plazos de entrega y los gastos de transporte
- Se simplifica el papeleo
- Se proporciona un mejor seguimiento de los productos en tránsito (servicios electrónicos)
Ejemplo:

