UE-Corea tratado de libre comercioPrograma de la asignatura: Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Unión Europea-Corea del Sur.
Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Unión Europea-Corea del Sur: La asignatura «Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Unión Europea-Corea del Sur» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios): Másters MIB (Maestrías): Negocios Internacionales. Doctorado (DIB): Negocios Europeos, Negocios Asiáticos, Comercio Mundial. Curso: Relaciones Internacionales de la UE. Idiomas: Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Unión Europea-Corea del Sur El Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Unión Europea-Corea del Sur, es el primer acuerdo de comercio exterior de la Unión Europea (UE) con un país asiático. No tiene antecedentes en cuanto a la importancia de la liberalización arancelaria. El Tratado de libre comercio Unión Europea (España)-Corea del Sur abre nuevos caminos en la lucha contra importantes barreras no arancelarias en todos los sectores del comercio exterior: electrónica, automoción, farmacéutico y productos de consumo. Corea del Sur y la Unión Europea eliminan el 98,7% de los derechos en el valor del comercio exterior dentro de los cinco años desde la entrada en vigor del tratado de libre comercio (TLC) Unión Europea-Corea del Sur. A finales del período de transición, los aranceles de importación se eliminarán para todos los productos de exportación industriales y la mayoría de los productos agroalimentarios, con algunas excepciones, como el arroz. El Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Unión Europea-Corea del Sur también va a crear un acceso preferencial a los mercados de servicios y de inversiones extranjeras directas (IED). También abarca temas como los derechos de propiedad intelectual, contratación pública, política de competencia y comercio y desarrollo sostenible. El Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Unión Europea (España)-Corea del Sur beneficiará a las exportaciones de la Unión Europea de productos industriales y agrícolas a Corea del Sur del pago de aranceles. Se estima que gracias al Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Unión Europea (España)-Corea del Sur, los exportadores se ahorrarán 16.000 millones de euros al año al no pagar derechos de aduanas de importación. Incluso en el primer día del tratado Unión Europea-Corea del Sur, los exportadores ya se ahorraron 850 millones de euros. El tratado de libre comercio abre nuevas oportunidades de varios miles de millones de euros para las empresas de la Unión Europea en los sectores de servicios. El tratado consta de quince capítulos, tres protocolos, varios anexos y apéndices y cuatro entendimientos. Los exportadores españoles pueden beneficiarse del Tratado de Libre Comercio e Integración Económica entre Corea del Sur y la Unión Europea (UE). La Unión Europea y Corea del Sur son importantes socios comerciales. Corea del Sur es el noveno socio comercial de la Unión Europea (UE). La Unión Europea es el segundo mayor destino de las exportaciones de Corea del Sur.
Inversión extranjera directa (IED).
El Tratado de Libre Comercio e Integración Económica entre la Unión Europea y Corea del Sur es un acuerdo intercivilizatorio entre la Civilización Sínica (Budista) y el Espacio Económico Europeo de la Civilización Cristiana-Occidental. Países miembros de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia. Tratados de libre comercio (TLC) de Corea del Sur: Chile, Perú, Estados Unidos, APEC, APTA... Tratados de libre comercio de la Unión Europea: Comunidad Andina, CARIFORUM, MERCOSUR, México, América Central, Chile, Estados Unidos, Sistema de Preferencias Generalizadas... (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023) |