Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Brunéi Darussalam.
Introducción al Estado de Brunéi Darussalam (Sudeste Asiático),
Economía bruneana
Recursos petrolíferos y gasísticos de Brunéi.
Haciendo negocios en Bandar Seri Begawan,
Comercio internacional bruneano,
Inversión extranjera directa en Brunéi,
Caso de estudio: oportunidades de negocio en Brunéi,
Acceso al mercado bruneano,
Plan de negocios para Brunéi Darussalam.
Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Brunéi Darussalam» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior bruneano,
Evaluar las oportunidades de negocio en Brunéi Darussalam,
Analizar las relaciones comerciales de Brunéi Darussalam con el país del estudiante,
Conocer los tratados comerciales de Brunéi Darussalam,
Desarrollar un plan de negocios para el mercado bruneano.
La asignatura «Comercio exterior y negocios en Brunéi Darussalam» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:
Tratados de libre comercio de la ASEAN: Australia
y Nueva Zelanda, Canadá, China, India, la Unión Europea, Japón, Corea del Sur, Rusia, los Estados Unidos, Pakistán, Hong Kong China,
Organizaciones económicas y comerciales asiáticas.
Diálogo de Cooperación de Asia (ACD),
Plan Colombo,
Foro para Asia,
Asociación Estratégica África-Asia,
Diálogo Bangladés-Oriente Medio (AMED),
Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP),
Banco Asiático de Desarrollo (BAsD),
Plan Colombo,
Diálogo Asia-Europa (ASEM),
Foro de Cooperación América Latina-Asia (FEALAC).
Organizaciones islámicas.
Banco Islámico de Desarrollo (BIsD),
Organización para la Cooperación Islámica (OCI)
Centro Islámico para el Desarrollo del Comercio Exterior (ICDT),
Comité Permanente para la Cooperación Económica y Comercial (COMCEC),
Cámara de Comercio e Industria Islámica (ICCI),
Centro de Investigación Económica - Social y de Formación para los Países Islámicos (SESRIC).
Organizaciones económicas globales.
Consejo de Cooperación Económica del Pacífico (PEEC),
Naciones Unidas (NU)
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Banco Mundial (BM),
Organización Mundial del Comercio (OMC),
Fondo Monetario Internacional (FMI),
Organización Mundial de Aduanas (OMA),
...
Estado de Brunéi.
El Estado de Brunéi Darussalam está situado en la región sur-oriental de Asia, en la isla de Borneo. Brunéi comparte fronteras con las provincias indonesias de Occidente, Oriente, Sur y Kalimantan Central y los estados malayos de Sabah y Sarawak.
Protegido por la estabilidad política de la monarquía y por la seguridad financiera de sus recursos de petróleo y de gas, Brunéi Darussalam es un oasis verde en el corazón de Asia,
Brunéi Darussalam es un pequeño país con un gran potencial económico,
Es el número uno en el mundo islámico, en términos del Índice de Desarrollo Humano (IDH), que mide la calidad de vida de un país,
El pueblo de Brunéi Darussalam disfruta de una alta calidad de vida con 31.000 dólares de renta per cápita - la segunda más alta en la región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),
Las últimas estadísticas sitúan a la población de Brunéi Darussalam en 415.000 personas y creciendo a una tasa promedio del 1,8% anual,
Brunéi Darussalam tiene una sociedad multirracial, que abarca un 67% de malayos y un 15% de chinos,
Bahasa Melayu es la lengua nacional y oficial de Brunéi. El inglés se reconoce como lengua oficial en Brunéi,
Capital de Brunéi: Bandar Seri Begawan,
Tipo de gobierno: Monarquía Unitaria absoluta islámica,
Sultán: Hassanal Bolkiah,
Independencia de Brunei: 1984 (Reino Unido),
Superficie de Brunei: 5.765 kilómetros cuadrados.
Religión en Brunéi:
Alrededor del 66% de la población es musulmana sunita,
El poder judicial de Brunéi Darussalam se basa en el Derecho Común inglés,
Para los musulmanes, la Sharia islámica sustituye a la ley civil en una serie de ámbitos,
La escuela de jurisprudencia islámica
más seguida es la shafi, reconocida como la escuela de pensamiento oficial del gobierno de Brunéi,
Otras religiones en Brunéi:
Budismo (13%) y cristianismo (10%).
La economía de Brunéi.
La economía bruneana ha estado dominada por la industria del petróleo y del gas durante los últimos 80 años.
Los recursos de hidrocarburos bruneanos representan más del 90% de sus exportaciones y más del 50% de su producto interior bruto,
Hoy en día, Brunéi es el cuarto mayor productor de petróleo en el sudeste de Asia y el noveno mayor exportador de gas natural licuado en el mundo,
Brunéi no tiene banco central y opera bajo un sistema de convertibilidad con el dólar de Brunei (B $) que es vinculado al dólar de Singapur, permitiendo que ambas monedas sean legalmente intercambiables tanto en Brunéi como en Singapur,
Una economía de mercado de Brunéi, unas políticas gubernamentales de apoyo y una gran comunidad local de negocios, han hecho de Brunéi un país altamente competitivo y una base industrial de notoria calidad,
A través de la marca «Halal Brunei», Brunéi Darussalam busca convertirse en uno de los principales actores de la industria Halal a nivel mundial, tanto en términos de producción de alimentos Halal como de certificación,
Moneda bruneana: Dólar de Brunei (BND).
El comercio exterior bruneano:
Brunei Darussalam es el cuarto mayor productor de petróleo en el sudeste de Asia y el noveno mayor exportador de gas natural licuado en el mundo,
El petróleo y el gas natural bruneano representan casi todas las exportaciones de Brunei,
Los principales mercados de exportación de Brunéi son Japón, Corea, Indonesia, la India y Australia,
Los principales proveedores de Brunéi son los países de la ASEAN (Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Vietnam, Laos, Myanmar y Camboya), los Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y China.
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de página