Los objetivos de la asignatura «Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE)» son los siguientes:
Comprender los objetivos, funciones e instituciones de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE),
Analizar su papel en el ámbito de la cooperación, integración económica, transporte,
Saber cómo utilizar la información socioeconómica que ofrece la UNECE.
Ejemplo - Comisión Económica para Europa de Naciones Unidas (CEPE):
La asignatura «Comisión Económica para Europa (CEPE)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
La Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE) es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas (NU).
Su principal objetivo es promover la integración económica europea.
La Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas agrupa a cincuenta y seis países,
La Comisión Económica para Europa ofrece un análisis, un asesoramiento político y presta asistencia a los gobiernos de la región,
La Comisión también establece normas, reglas y convenciones para facilitar la cooperación internacional dentro y fuera de la región,
Sus países miembros no sólo incluyen a los países de Europa (Unión Europea), sino también a los países de América del Norte (Canadá y los Estados Unidos), de Asia Central (Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán, de la Comunidad de Estados Independientes y de Asia occidental (Israel).
La Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE) fue establecida en 1947 con el objetivo de forjar las herramientas de su cooperación económica y facilitar el comercio exterior, la inversión extranjera directa
y la integración de las redes de transporte internacional, además de dar mayor eficacia a los procedimientos relacionados con el medio ambiente.
La región de la Comisión Económica para Europa abarca más de 47 millones kilómetros cuadrados y representa el 20% de la población mundial.
La Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas se creó en 1947 por el Consejo Económico y Social. Las otras comisiones regionales de las Naciones Unidas son: