Convenio de Admisión Temporal (Estambul)Programa de la asignatura - Convenio de Admisión Temporal (Convenio de Estambul).
Convenio de Admisión Temporal (Convenio de Estambul): La asignatura «Convenio de Admisión Temporal (Convenio de Estambul)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios): Cursos de Logística internacional: transporte internacional, Transporte marítimo, multimodal, carretera, ferrocarril, aéreo, Transporte en África, Asistente de Comercio Internacional. Programas de especialización: Transporte Internacional, Comercio Exterior. Másters MIB (Maestrías): Transporte Internacional, Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Transporte en África. Doctorado (DIB): Logística Global, Comercio Mundial. Idiomas: Área de conocimiento: comercio exterior - Contenedores.
Convenio de admisión temporal (Convenio de Estambul). El principal objetivo del Convenio Relativo a la Admisión Temporal (Convenio de Estambul) es facilitar la admisión temporal simplificando y armonizando los procedimientos mediante la adopción de documentos modelo normalizados como documentos internacionales de aduanas con seguridad internacional, contribuyendo así al desarrollo del comercio internacional. La importación temporal obliga a la reexportación al cabo de un tiempo sin haber realizado ningún tipo de transformación en el producto. Es obligatorio que todas las partes acepten el carnet ATA. Ventajas del Convenio de Admisión Temporal (Convenio de Estambul).
El Convenio de Admisión Temporal (Convenio de Estambul) combina el resto de convenios sobre admisión temporal. Partes contratantes del Convenio de Admisión Temporal (Convenio de Estambul): Albania, Alemania, Arabia Saudita, Argelia, Andorra, Australia, Austria, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Chile, China, Croacia, Chipre, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hong Kong, Hungría, Irlanda, Italia, Jordania, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Madagascar, Malí, Malta, Mauricio, Moldavia, Mongolia, Montenegro, Países Bajos, Nigeria, Pakistán, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, Serbia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Tayikistán, Tailandia, Turquía, Ucrania, Unión Europea, Zimbabue.
Información relacionada
Código ILU (Transporte Combinado Ferrocarril-Carretera). Fuente: Oficina Internacional de Contenedores y Transporte Intermodal (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023) |