 Negocios países África Occidental I (Bachelor Online África)
Haciendo negocios en los países de África Occidental I (Bachelor of Science en Negocios Interafricanos a distancia, tercer semestre)
Asignatura - «Haciendo negocios en los países de África Occidental I» (13 ECTS) - Licenciatura en Negocios Interafricanos (tercer semestre)

Programa del tema: Haciendo negocios en Benín
- Introducción a la República de Benín
- Los negocios en Cotonú y en Porto-Novo
- La economía beninesa
- El comercio internacional de Benín
- El Puerto de Cotonú
- Oportunidades de negocios en Benín
- Agricultura
- La minería y los hidrocarburos
- Turismo
- Infraestructuras
- Transporte
- Acceso al mercado beninés
- El plan de negocios para Benín
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en Benín»:
- Aprender a hacer negocios en Benín
- Evaluar las oportunidades de negocios en Benín
- Analizar las relaciones comerciales de Benín con el país del estudiante
- Conocer los acuerdos comerciales de Benín
- Aprender a desarrollar un plan de negocios para Benín
Programa del tema: Haciendo negocios en Burkina Faso
- Introducción a la República de Burkina Faso
- El doctor Joseph Ki-Zerbo
- Haciendo negocios en Ouagadougou
- La economía burkinesa
- El comercio internacional burkinés
- Oportunidades de negocios en Burkina Faso
- Agricultura
- Minería
- Industria
- Turismo
- El sector terciario
- El sector inmobiliario
- Infraestructuras
- Casos de estudio: la Feria Internacional de Artesanía (Ouagadougou)
- Acceso al mercado burkinés
- El plan de negocios para Burkina Faso
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en Burkina Faso»:
- Aprender a hacer negocios en Burkina Faso
- Evaluar las oportunidades de negocios en Burkina Faso
- Analizar las relaciones comerciales de Burkina Faso con el país del estudiante
- Conocer los acuerdos comerciales de Burkina Faso
- Aprender a desarrollar un plan de negocios para Burkina Faso
Programa del tema: Haciendo negocios en Cabo Verde
- Introducción a la República de Cabo Verde
- Los negocios en Praia
- La economía de Cabo Verde
- El comercio internacional de Cabo Verde
- Oportunidades de negocios y de inversión en Cabo Verde
- El sector del turismo
- Cabo Verde Inversiones
- Acceso al mercado caboverdiano
- El plan de negocios para Cabo Verde
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en Cabo Verde»:
- Aprender a hacer negocios en Cabo Verde
- Evaluar las oportunidades de negocios en Cabo Verde
- Analizar las relaciones comerciales de Cabo Verde con el país del estudiante
- Conocer los acuerdos comerciales de Cabo Verde
- Aprender a desarrollar un plan de negocios para Cabo Verde
Programa del tema: Haciendo negocios en la República de Costa de Marfil
- Introducción a la República de Costa de Marfil
- Haciendo negocios en Abiyán y en Yamusukro
- La economía marfileña
- El comercio internacional de Costa de Marfil
- Las aduanas marfileñas
- El Puerto de Abiyán
- Oportunidades de negocios en Costa de Marfil
- El sector agrícola marfileño
- Los sectores minero, energético y petrolero
- El sector industrial
- Infraestructuras
- El Centro de Promoción de Inversiones de Costa de Marfil
- Casos de estudio:
- La cadena de valor del cacao en África Occidental
- El grupo Prosuma (empresa marfileña de promoción de supermercados)
- Acceso al mercado marfileño
- El plan de negocios para Costa de Marfil
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en Costa de Marfil»:
- Aprender a hacer negocios en Costa de Marfil
- Evaluar las oportunidades de negocios en Costa de Marfil
- Analizar las relaciones comerciales de Costa de Marfil con el país del estudiante
- Conocer los acuerdos comerciales de Costa de Marfil
- Aprender a desarrollar un plan de negocios para el mercado marfileño
- Estudiar el perfil de empresas marfileñas
Programa del tema: Haciendo negocios en Gambia
- Introducción a la República de Gambia
- Haciendo negocios en Banjul
- La economía gambiana
- El comercio internacional gambiano
- Oportunidades de negocios en Gambia
- Los servicios
aéreos
- Energía
- El sector agro-alimentario y los productos de la pesca
- Las tecnologías de la información y de la comunicación
- La industria ligera
- El transporte fluvial
- Turismo
- Casos de estudio: las oportunidades de negocios en el sector de la agricultura gambiana
- Acceso al mercado gambiano
- El plan de negocios para Gambia
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en Gambia»:
- Aprender a hacer negocios en Gambia
- Evaluar las oportunidades de negocios en Gambia
- Analizar las relaciones comerciales de Gambia con el país del estudiante
- Conocer los acuerdos comerciales de Gambia
- Aprender a desarrollar un plan de negocios para el mercado gambiano
Programa del tema: Haciendo negocios en Ghana
- Introducción a la República de Ghana
- La economía de Ghana
- Perfil económico de las regiones de Ghana
- Los negocios en Accra
- El sector agro-industrial de Ghana
- El comercio internacional de Ghana
- Las aduanas de Ghana: importaciones y exportaciones
- Los puertos de Tema y Takoradi
- Oportunidades de negocios en Ghana
- Los sectores petrolero y gasístico
- El sector eléctrico
- Turismo
- La inversión extranjera directa en Ghana
- Casos de estudio: empresa Kasapreko
- Acceso al mercado ghanés
- El plan de negocios para Ghana
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en Ghana»:
- Aprender a hacer negocios en Ghana
- Evaluar las oportunidades de negocios en Ghana
- Analizar las relaciones comerciales de Ghana con el país del estudiante
- Conocer los acuerdos comerciales de Ghana
- Aprender a desarrollar un plan de negocios para el mercado ghanés
- Estudiar el perfil de empresas de Ghana
Programa del tema: Haciendo negocios en Guinea-Bisáu.
- Introducción a la República de Guinea-Bisáu
- La economía de Guinea-Bisáu
- El comercio internacional guineano
- Oportunidades de negocios y de inversión en Guinea-Bisáu
- La agricultura y la agro-industria
- Los productos de la pesca
- Minería
- Turismo
- Energía
- La Sociedad de extensión de Guinea-Bisáu
- Acceso al mercado guineano
- El plan de negocios para Guinea-Bisáu
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en Guinea-Bisáu»:
- Aprender a hacer negocios en Guinea-Bisáu
- Evaluar las oportunidades de negocios en Guinea-Bisáu
- Analizar las relaciones comerciales de Guinea-Bisáu con el país del estudiante
- Conocer los acuerdos comerciales de Guinea-Bisáu
- Aprender a desarrollar un plan de negocios para el mercado guineano
Programa del tema: Haciendo negocios en Guinea-Conakri.
- Introducción a la República de Guinea-Conakri
- La economía guineana
- El comercio internacional de Guinea-Conakri
- El sistema aduanero de Guinea-Conakri
- Los transportes en Guinea-Conakri
- El Puerto Autónomo de Conakri
- Las oportunidades de negocios y de inversión
- El sector sanitario
- Medio ambiente
- El sector energético
- Las nuevas tecnologías de la información
- El sector minero
- El sector industrial
- El sector agrícola
- El Código de Inversiones
- API Guinea - Agencia para la promoción de las Inversiones de Guinea
- Casos de estudio: Guinea Alumina Corporación
- Acceso al mercado guineano
- El plan de negocios para Guinea-Conakri
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en Guinea-Conakri»:
- Aprender a hacer negocios en Guinea-Conakri
- Evaluar las oportunidades de negocios en Guinea-Conakri
- Analizar las relaciones comerciales de Guinea-Conakri con el país del estudiante
- Conocer los acuerdos comerciales de Guinea-Conakri
- Aprender a desarrollar un plan de negocios para el mercado guineano
Programa del tema: Haciendo negocios en Liberia
- Introducción a la República de Liberia
- Haciendo negocios en Monrovia
- La economía liberiana
- El comercio internacional liberiano
- Oportunidades de negocios en Liberia
- Los transportes
- Pesca
- Las frutas y las legumbres
- Casos de estudio:
- Los puertos de Liberia. El Puerto franco de Monrovia
- El programa marítimo de Liberia
- La Comisión Nacional de Inversiones
- Acceso al mercado liberiano
- El plan de negocios para Liberia
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en Liberia»:
- Aprender a hacer negocios en Liberia
- Evaluar las oportunidades de negocios en Liberia
- Conocer los acuerdos comerciales de Liberia
- Analizar las relaciones comerciales de Liberia con el país del estudiante
- Aprender a desarrollar un plan de negocios para el mercado liberiano
Ellen Johnson Sirleaf
- Ellen Johnson Sirleaf (Premio Nobel de la paz)
- Su elección a la presidencia de Liberia
Programa del tema: Haciendo negocios en Malí
- Introducción a la República de Malí
- Haciendo negocios en Bamako
- La economía maliense
- El comercio internacional de Malí
- Oportunidades de negocios y de inversión en Malí:
- La industria agro-alimentaria
- El ganado
- La industria minera
- Las energías renovables
- Turismo
- Casos de estudio: Desert Gold Ventures en Malí
- La Agencia de promoción de Inversiones de Malí
- Acceso al mercado maliense
- El plan de negocios para Malí
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en Malí»:
- Aprender a hacer negocios en Malí
- Evaluar las oportunidades de negocios en Malí
- Conocer los acuerdos comerciales de Malí
- Analizar las relaciones comerciales de Malí con el país del estudiante
- Aprender a desarrollar un plan de negocios para el mercado maliense
Programa del tema: Haciendo negocios en Níger
- Introducción a la República de Níger
- Haciendo negocios en Niamey
- La economía nigeriana
- El comercio internacional nigeriano
- Oportunidades de negocios en Níger:
- La industria agro-alimentaria nigeriana
- La industria extractiva (petróleo y gas)
- Fabricación
- Servicios
- Casos de estudio: el uranio en Níger
- Acceso al mercado nigeriano
- El plan de negocios para Níger
Los objetivos del tema «Haciendo negocios en Níger»:
- Aprender a hacer negocios en Níger
- Evaluar las oportunidades de negocios en Níger
- Conocer los acuerdos comerciales de Níger
- Analizar las relaciones comerciales del Níger con el país del estudiante
- Aprender a desarrollar un plan de negocios para el mercado nigeriano
La integración en África Occidental

Portal África EENI

- ECTS = Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos
- CECT = Crédito de Evaluación Capitalizable y Transferible (CAMES)
Ejemplos: Haciendo negocios en los países de África Occidental I (Bachelor of Science en Negocios Interafricanos a distancia, tercer semestre)








Idioma de la asignatura «Haciendo negocios en los países de África Occidental I» de la Licenciatura en Negocios Interafricanos (tercer semestre):
+
Bachelor of Science in Inter-African Business (o
Licence en affaires interafricaines
Bachelor of Science em Negócios Interafricanos)
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School
Debido a la pandemia COVID 19, la EENI ha implantado el teletrabajo. Por favor, sólo
contactar por email, WhatsApp o por el formulario de solicitud de información.
No usamos cookies
Volver al inicio de la página
|