 Curso Online: Negocios en América del Sur
Programa Superior de Especialización: Comercio Exterior y Negocios en América del Sur (Online, 27 ECTS, )
El objetivo fundamental del Programa Superior de
Especialización
Online en «Comercio Exterior y Negocios en América del Sur»
impartido por EENI Global Business School (Escuela de Negocios), es ofrecer una visión global sobre la economía sudamericana y las oportunidades de negocio para poder desarrollar
un plan de negocio para América del Sur (Brasil, Argentina, Chile...)



Matricularse / Solicitar Información
- Créditos»: 27

- Precio total: 648 Euros
- El sistema de
matriculación continua de la EENI permite al estudiante matricularse en cualquier momento y estudiar desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de desplazamiento alguno.
- Posibilidad de financiación
- Duración estimada: 6 meses (24 semanas). Se recomienda
dedicar unas doce horas de estudio por semana siguiendo un horario flexible
Descargar el programa «Negocios en América del Sur» (PDF)
-
Negocios en Brasil (PDF)
- Espacio económico latinoamericano (PDF)
Idioma del Curso: 
- También disponible en
South America
Amérique du Sud
América do Sul
- Se puede estudiar cualquier asignatura en cualquiera de estos idiomas
(formación multilingüe).
- Los estudiantes deben tener un nivel suficiente para poder estudiar las asignaturas en estos idiomas
Objetivos del Programa
- Aprender a hacer negocios en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay
y Venezuela
- Identificar las oportunidades de negocio en Sudamérica
- Saber cómo negociar en los países sudamericanos
- Comprender la importancia del MERCOSUR y el impacto de los tratados de libre comercio (TLC) que afectan a la región
- Analizar el comercio exterior (exportaciones, importaciones) y la inversión externa (IED) en América del Sur
- Analizar el perfil de empresas y de empresarios de América del Sur
- Entender el papel de Brasil como estado central del espacio económico latinoamericano
- Diseñar un plan de negocios para América del Sur
Dirigido a: todas aquellas personas que deseen especializarse y/o reciclarse en todos los aspectos relacionados con el comercio exterior y los
Negocios en América del Sur.
El «Programa Superior de Especialización Negocios en América del Sur» se estudia en los siguientes programas de educación superior de EENI Global Business School:
- Másters: Negocios en América, Negocios Internacionales, Comercio Exterior
- Maestrías y Doctorados en Negocios Internacionales de EENI adaptadas para los estudiantes de
Argentina,
Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay
- Doctorado Profesional en Negocios Americanos
Los estudiantes que hayan superado este Programa de Especialización (Negocios
en América del Sur) pueden convalidar las asignaturas en los anteriores programas de educación superior de EENI Global Business School.
Titulación
El Programa «Negocios en América del
Sur», incluye una serie de ejercicios a desarrollar por parte del estudiante, que deben ser superados para obtener el Diploma del «Programa
Superior de Especialización en
Negocios en América del Sur»
emitido por EENI Global Business School (Escuela de Negocios).


Estructura del Programa Superior de Especialización en Negocios en América del Sur
1- América del Sur y el espacio económico latinoamericano de la civilización cristiana-occidental.
- Principal religión en en América del Sur: Cristianismo (Protestantismo y
Catolicismo).
2- Negocios en Chile
3- MERCOSUR
4- Negocios en la Argentina
5- Negocios en Paraguay
6- Negocios en Brasil
-
Economía brasileña
-
Comercio exterior brasileño
- Aduanas de Brasil
- Negocios en São Paulo, Río de Janeiro, Bahía, Espírito Santo, Minas Gerais, Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul, Región Centro Oeste y en la Región Norte de Brasil
-
Acuerdos comerciales de Brasil
- Empresarios brasileños: Antonio Emilio de Moraes, João Roberto Marinho
y la Familia Safra
- Introducción al portugués
7- Negocios en Uruguay
8- Negocios en Venezuela
9- Negocios en Bolivia
(Asociado al MERCOSUR)
10- El caso de Guyana y Surinam
-
Negocios en Guyana
-
Negocios en Surinam
11- Tratados de libre comercio relacionados con los países de América del Sur.
- Acuerdos comerciales del MERCOSUR
con Chile, la Comunidad Andina, México, Perú, India, Egipto, Israel, Unión Europea (no en vigor)
- Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
- Alianza del Pacífico
- Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)
- México-Uruguay
- Tratados de libre comercio de Chile con la Comunidad Andina, Perú, Ecuador, Colombia, México, Centroamérica, Estados Unidos, Canadá, Unión Europea, Turquía, Panamá, China, India, Corea del Sur, Australia, el Acuerdo Estratégico Transpacífico, la Asociación Europea de Libre Comercio, Japón
- Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA)
- Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)
- África-Países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica)
El curso incluye la herramienta de Acceso a mercados.

12- Otras instituciones económicas regionales en América del Sur (Resumen).
- Consejo de Cooperación Económica del Pacífico (PEEC)
- Cumbre Unión Europea (UE)-CELAC
-
Foro de Cooperación América Latina-Asia (FEALAC)
- Cumbre América del Sur-África (ASA)
-
Cumbre América del Sur-Países Árabes
-
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
-
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
-
Organización de los Estados Americanos (OEA)
-
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
13- Plan de negocio para América del Sur.
❮ Ejemplos - Negocios en América del Sur ❯








(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2021)
Debido a la pandemia COVID 19, la EENI ha implantado el teletrabajo. Por favor, sólo
contactar por email, WhatsApp o por el formulario de solicitud de información.
No usamos cookies
Volver al inicio de la página
|