Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en los EE.UU.

Compartir por Twitter

«Comercio Exterior y Negocios en los Estados Unidos»

Negocios en los EE.UU

El objetivo principal es ofrecer una visión global sobre la economía, el comercio exterior, las inversiones y los negocios en los Estados Unidos para poder desarrollar un plan de negocio o de implantación en el mercado estadounidense.

Negocios en Estados Unidos

  1. Conocer las fortalezas de la economía estadounidense
  2. Aprender a hacer negocios en los EE.UU., en particular en Florida, Nueva York, Puerto Rico y California
  3. Evaluar las oportunidades de negocio en los EE.UU
  4. Analizar el comercio exterior estadounidense y la inversión extranjera directa
  5. Conocer los tratados de libre comercio y los acuerdos comerciales de los EE.UU
  6. Analizar el perfil de los hombres de negocios estadounidenses más importantes
  7. Diseñar correctamente un plan de marketing (para un determinado producto o servicio, recomendable hacerlo para un caso real) o de implantación para Estados Unidos

Dirigido a: todas aquellas personas que deseen especializarse y/o reciclarse en todos los aspectos relacionados con el comercio exterior y los negocios en los EE.UU..

Cursos másters, educación superior, comercio exterior

Idiomas.

  1. Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior) Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés United States
  2. También disponible Se puede estudiar cualquier asignatura en cualquiera de estos idiomas gratuitamente. Los estudiantes deben tener un nivel suficiente para poder estudiar las asignaturas en estos idiomas
    en Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Etats-Unis Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués EE.UU.

Comercio Exterior EEUU

Maestría en Negocios Internacionales online adaptada a los EE.UU., Maestrías Negocios Comercio Exterior estudiantes hispanos de los EE.UU..

Warren Buffett empresario estadounidense

Economía y comercio exterior estadounidense.

  1. Negocios en Miami (Florida).
  2. Negocios en Nueva York.
  3. Negocios en California.
  4. Negocios en Puerto Rico.

Acuerdos multilaterales de los EE.UU..

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online

  1. Tratado México-Estados Unidos-Canadá
  2. APEC
  3. AGOA
  4. Tratado Asociación Transpacífico. País candidato. En 2017, Estados Unidos se retiró del TPP

Tratados de libre comercio Estados Unidos

Tratados de EE.UU..

  1. Acuerdos de los EE.UU. con los países americanos: Chile, Colombia, Perú, Centroamérica y la República Dominicana (CAFTA-DR), Panamá, Iniciativa de la Cuenca del Caribe
  2. Acuerdos de los EE.UU. con los países asiáticos: Corea del Sur, Australia, Singapur, ASEAN
  3. Acuerdos de los EE.UU. con los países europeos: UE
  4. Acuerdos con los países árabes: Bahréin, Omán, Jordania, Marruecos
  5. Acuerdos de los EE.UU. con los países africanos: Acuerdo de Comercio e Inversiones con los países de la UEMOA y con los países COMESA, Acuerdo Comercial EAC

Acceso al mercado norteamericano.

Incluye la herramienta de Acceso a mercados:
Acceso al Mercado de los EE.UU

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online

Acuerdos de los EE.UU

Economía Estados Unidos

California Negocios

Florida Miami Negocios

Nueva York Negocios

Tratado de libre comercio Unión Europea (España)-Estados Unidos

Tratado Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua)-Estados Unidos (CAFTA DR)

Tratado de libre comercio Panamá-Estados Unidos


(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina