Máster Online en Negocios en el Espacio Económico de la Cuenca del Pacífico (bilingüe ).
El Máster Profesional en Negocios Internacionales (MIB) especialización en Negocios en el Espacio Económico de la Cuenca del Pacífico (Asia, América, Eurasia, Oceanía), impartido por EENI Global Business School (Escuela de Negocios)
está diseñado para ofrecer una visión global y práctica sobre los veintinueve mercados que conforman el Espacio Económico de la Cuenca del Pacífico:
América (13 países): Canadá, Estados Unidos, México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Chile,
Asia (12): Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Corea del Sur, Corea del Norte, Japón, Taiwán,
Oceanía (3): Australia, Papúa Nueva Guinea, Nueva Zelanda, Islas del Pacífico,
Eurasia (1): Rusia.
El Máster se centra en analizar para cada uno de estos países del Pacífico: cómo hacer negocios, las importaciones y las exportaciones, los flujos de inversión extranjera directa (IED), la logística, las aduanas, las características del Espacio Económico al que pertenece...
Además, se analizarán las principales organizaciones económicas y los tratados de libre comercio en la región de la Cuenca del Pacífico.
También disponible Se puede estudiar cualquier asignatura en cualquiera de estos idiomas gratuitamente. Los estudiantes deben tener un nivel suficiente para poder estudiar las asignaturas en estos idiomas
Este Máster en Negocios en el Espacio Económico de la Cuenca del Pacífico te permite mejorar tu trabajo y además se adapta a tu horario.
El Máster se compone de
seis módulos:
Negocios en los países americanos de la Cuenca del Pacífico
Espacio Económico Norteamericano: Canadá, Estados Unidos, México, T-MEC/TLCAN 2.0,
Mercados latinoamericanos del Pacífico
Espacio Económico Latinoamericano,
Centroamérica: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, SICA,
Países Andinos: Colombia, Ecuador, Perú, Comunidad Andina,
América del Sur: Chile,
Instituciones económicas latinoamericanas relacionadas con la cuenca del Pacífico:
SELA, ALADI, AEC, Mesoamérica, ALBA, Alianza Pacífico....
Negocios en los países asiáticos de la Cuenca del Pacífico
Mercados de la ASEAN. Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia, Vietnam. Laos y Myanmar (*),
Espacio Económico Budista,
China. Espacio Económico Sínico,
Otros países asiáticos: Corea del Sur, Corea del Norte, Japón, Taiwán,
Acuerdos de integración económica entre los países asiáticos del Pacífico.
Negocios en Oceanía: Australia, Papúa Nueva Guinea, Nueva Zelanda, Islas del Pacífico.
Espacio Económico de Oceanía.
Eurasia: Negocios en Rusia.
Espacio Económico Ortodoxo.
Acuerdos comerciales e integración intercontinental entre los países del Pacífico,
Tesina del Máster.
Dirigido a: todas aquellas personas con experiencia en los negocios internacionales que deseen especializarse y/o reciclarse en todos los aspectos relacionados con el comercio exterior y los negocios en los países de la Cuenca del Pacífico.
Recomendable conocimientos de comercio exterior y marketing internacional.
PDF: descargar el programa del módulo con sus principales asignaturas, objetivos...
M1 (1er semestre)
ECTS
1. Espacio Económico Norteamericano, el T-MEC/TLCAN 2.0 y Canadá
3
2. Negocios en Estados Unidos
13
3. Negocios en México
14
M1 (2º semestre)
Asignaturas optativas
El estudiante debe elegir 6 ECTS de la lista de asignaturas propuestas:
- Espacio Económico latino-americano (4) - Instituciones económicas latinoamericanas (2)
- Negocios en América Central (5)
- Negocios en los países andinos 1 (6)
- Negocios en los países andinos 2 (4)
- Negocios en Chile (2)
6
4. Negocios en los mercados de la ASEAN 1
12
5. Negocios en los mercados de la ASEAN 2
12
M2 (1er semestre)
6. Negocios en los mercados de la ASEAN 3
14
7. Negocios en China 1
8
8. Negocios en China 2
8
M2 (2º semestre)
9. Negocios en China 3
2
10. Negocios en Rusia
12
Asignaturas optativas
El estudiante debe elegir 6 ECTS de la lista de asignaturas propuestas
- Otros países asiáticos 1 (2)
- Otros países asiáticos 2 (2)
- Otros países asiáticos 3 (2)
- Negocios en Oceanía 1 (2)
- Negocios en Oceanía 2 (2)
- Negocios en Oceanía 3 (2)
- Negocios en Oceanía 4 (2)
- Acuerdos comerciales del Pacífico (2)
(*) Desde un punto de vista geográfico ni Laos ni Myanmar pertenecen al Espacio Económico del Pacífico, pero desde un punto de vista económico están integradas con los países de la región: los dos son miembros de la ASEAN, y Laos es además, miembro del APTA.
Se trata del trabajo final del Máster. La tesina está concebida como un examen que pone a prueba la capacidad de síntesis del estudiante para desarrollar una temática determinada (entre 30 a 50 páginas) relacionada con los países de la Cuenca del Pacífico.
La tesina tiene como objetivo que el estudiante demuestre sus conocimientos teórico-prácticos sobre los negocios en los mercados del Pacífico... El tema es elegido por el estudiante con la ayuda de su profesor y ha de estar relacionado con los contenidos
del Máster.
Algunos ejemplos de tesinas del Máster ser:
Plan de marketing internacional para los mercados latinoamericanos del Pacífico,
Comercio intra-APEC,
Relaciones de la ASEAN con los países de la APEC,
Proyecto de inversión en Singapur (China, México, Rusia, Chile...),
Análisis DAFO de la empresa X en los mercados asiáticos del Pacífico,
Creación de redes de distribución internacionales en los países de la APEC de Asia,
Relaciones comerciales de los países de la Cuenca del Pacífico con el resto de países BRICS,
Estrategias de promoción internacional para Rusia, China e Indonesia,
Apertura de una filial en... (Moscú, Shanghái, Singapur, Tokio, Bangkok, Camberra...).
Para aquellos estudiantes que estén trabajando en una empresa exportadora, recomendamos basar la tesina en la elaboración de un plan de marketing internacional para un determinado mercado del Pacífico.
El Máster incluye la herramienta de acceso a los mercados:
Titulación del Máster (Diploma propio EENI).
El estudiante tiene que aprobar los ejercicios de
evaluación
continua online de cada asignatura así como la tesina final online de
Máster. Si el profesor considera que no se ha alcanzado el nivel mínimo,
guiará al estudiante para que mejore la calidad de sus ejercicios o tesina y
los reenvíe. Lo importante es aprender.
Una vez aprobados todos los ejercicios y la tesina, el estudiante obtiene
el Diploma de «Máster Profesional en Negocios Internacionales (MIB)
especialización en Negocios en el Espacio Económico de
la Cuenca del Pacífico»
emitido por EENI Global Business School (Escuela de Negocios) de España (Unión Europea).
Es necesario enviar por correo (no es válido por email) una
fotocopia compulsada o autenticada del título universitario (grado, licenciatura, Bachelor Degree). Esto es necesario para la emisión de tu título y no para matricularse.
Aquellos estudiantes que no estén en posesión de un título de estudios superiores, podrán matricularse obteniendo el título de «Diploma de Alta
Especialización en Negocios en el Espacio Económico de la Cuenca del Pacífico».
Los estudiantes graduados en este Máster podrán acceder al...