Adaptación estudiantes de África Occidental

Adaptación del Bachelor of Science (Licenciatura, Grado) en Comercio Internacional para los estudiantes de África Occidental (a distancia, cuarto semestre)
Asignatura - «Adaptación de la Licenciatura para los estudiantes de África Occidental (estudio de las principales instituciones económicas regionales de la región en donde vive el estudiante)» (5 ECTS) - Bachelor of Science (Licenciatura) en Comercio Internacional (cuarto semestre)
Asignaturas específicas para los estudiantes de África Occidental
Las asignaturas propuestas para los estudiantes de África Occidental: Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Liberia, Malí, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona y Togo.

- La Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO)
- La Zona Monetaria de África Occidental (ZMAO)
- La Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA)
- La Unión del Río Mano (MRU)
- El G5 Sahel
- La Organización para la puesta en valor del Río Senegal
- La Autoridad de la Cuenca del Níger
- La Organización para la Armonización del Derecho Mercantil en África (OHADA)
- La Comunidad de los Estados Sahel Saharianos (CEN-SAD)
Programa del tema: la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO).
- Introducción a la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO / ECOWAS)
- Las instituciones de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental
- La comisión de la CEDEAO
- La Comisión, el Parlamento y el Tribunal de Justicia de la Comunidad económica de los Estados de África Occidental
- El contexto socioeconómico de la región de África Occidental
- Los mayores desafíos de desarrollo en África Occidental y el plan estratégico de la CEDEAO. El proyecto Visión 2020
- La política industrial común de África Occidental (PICAO) de la CEDEAO
- La zona de libre comercio y la Unión Aduanera de la CEDEAO
- El arancel externo común de la CEDEAO
- Protocolo sobre la libre circulación de personas, el derecho de residencia y de establecimiento
- El transporte y la facilitación del comercio
- El Instituto Monetario de África Occidental (IMAO)
- El Banco de Desarrollo de África Occidental
- El Fondo de garantía de inversiones privadas en África Occidental (GARI)
- El Banco de Inversiones para el desarrollo de la Comunidad económica de los Estados de África Occidental
- La Agencia Monetaria de África Occidental (AMAO)
- Caso de estudio: el Fondo FABER
- El acuerdo de asociación económica Unión Europea-CEDEAO (en negociación)
- La diversidad religiosa en la región de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO)
Los objetivos del tema «Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO)»:
- Comprender los objetivos, funciones e instituciones afiliadas de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental
- Evaluar las ventajas para los países miembros de la CEDEAO y las áreas de cooperación
- Conocer el contexto socioeconómico y los desafíos de desarrollo de los países de la región de África Occidental
- Analizar el proceso de integración económica y el comercio internacional entre los países miembros de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental
- Comprender la zona de libre comercio y la Unión Aduanera de la Comunidad económica de los Estados de África Occidental
- Analizar la facilitación y la liberalización del comercio de la CEDEAO
- Analizar el papel de las instituciones afiliadas de la CEDEAO
Programa del tema: la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA).
- Introducción a la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA)
- Los objetivos de la UEMOA
- El funcionamiento y las instituciones de la UEMOA
- El marco jurídico: el tratado de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental
- Las políticas realizadas por la Unión Económica y Monetaria de África Occidental
- El Mercado Común de la UEMOA
- El arancel externo común
- Las políticas sectoriales
- El contexto económica y política de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA)
- El estado de la integración regional
- Caso de estudio:
- Vulnerabilidades de las economías de la UEMOA
- El sistema financiero y bancario de la UEMOA
- El sector pesquero en la zona de la UEMOA.
- El Banco Central de los Estados de África Occidental (BCEAO)
- El Franco CFA
- El Banco de Desarrollo de África Occidental (BOAD)
- El Fondo de garantía de inversiones privadas en África Occidental (GARI)
- El Código de aduanas de la UEMOA
Los objetivos del tema «Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA)»:
- Comprender los objetivos y funciones de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental
- Entender el tratado de la UEMOA
- Evaluar las ventajas para los países miembros de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental
- Analizar el contexto económica y política de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental
- Analizar el proceso de integración económica (el Mercado Común, El arancel externo común)
y el comercio internacional entre los países miembros de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental
- Conocer el Código de las aduanas de la UEMOA
- Analizar el sistema financiero y bancario de la UEMOA y el papel del Banco Central de los Estados de África Occidental
- Analizar el papel de las instituciones afiliadas de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental
El acuerdo marco sobre comercio e inversiones Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA)-Estados Unidos.
- El acuerdo marco sobre comercio e inversiones entre la Unión Económica y Monetaria de África Occidental y los Estados Unidos
- Los objetivos del acuerdo marco de comercio y de inversiones Estados Unidos-UEMOA
- El comercio internacional países UEMOA-Estados Unidos
La Zona Monetaria de África Occidental (ZMAO / WAMZ).
- Introducción a la Zona Monetaria de África Occidental (ZMAO)
- Los países de la ZMAO
- El Instituto Monetario de África Occidental (IMAO)
- El plan estratégico de la Zona Monetaria de África Occidental
- Caso de estudio:
- Proyecto de desarrollo de sistemas de pagos regionales
- Oportunidades para incrementar el comercio transfronterizo en el sector bancario en la región de África Occidental
- La economía de la región de la Zona Monetaria de África Occidental
Programa del tema: la Unión del Río Mano (MRU).
- Introducción a la Unión del Río Mano
- Los países del Río Mano
- Las instituciones y los programas de la Unión del Río Mano
- El desarrollo económico y la integración regional
Programa del tema: la Autoridad de la Cuenca del Níger (ABN)
- Introducción a la Autoridad de la Cuenca del Níger
- Los organismos estatutarios de la Autoridad de la Cuenca del Níger
- El perfil socioeconómico de la región de la Cuenca del Níger
Los objetivos del tema «la Autoridad de la Cuenca del Níger (ABN)»:
- Comprender los objetivos de la Autoridad de la Cuenca del Níger
- Conocer el perfil socioeconómico de la región de la Cuenca del Níger
Programa del tema: la Organización para la puesta en valor del Río Senegal (OMVS).
- Introducción a la Organización para la puesta en valor del Río Senegal
- Perfil económico del Río Senegal
- La carta de aguas del Río Senegal
- El Código internacional de navegación
- Marco institucional de la Organización para la puesta en valor del Río Senegal
Los objetivos del tema «la Organización para la puesta en valor del Río Senegal»:
- Comprender los objetivos y los programas de la Organización para la puesta en valor del Río Senegal
- Analizar el perfil económico del Río Senegal
Programa del tema - El G5 Sahel
- Introducción al G5 Sahel: Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger (África).
- La amenaza del terrorismo yihadista en el Sahel
- Los objetivos del G5 Sahel: la lucha contra el terrorismo yihadista
- El Esquema Piloto del G5 Sahel
- La Conferencia de Jefes de Estado
- El Consejo de Ministros
- La Secretaría Permanente del G5 Sahel
Programa del tema: la Comunidad de los Estados Sahel Saharianos (CEN-SAD).
- Introducción a la Comunidad de los Estados Sahel Saharianos (CEN-SAD)
- Los Estados miembros de la CEN-SAD
- El Banco de inversión y Comercio Exterior del Sahel Sahariano (BSIC)
- El Programa regional de seguridad alimentaria
- La Iniciativa Africana de la Gran Muralla Verde
Los objetivos del tema «Comunidad de los Estados Sahel Saharianos (CEN-SAD)»:
- Comprender los objetivos de la CEN-SAD
- Evaluar las ventajas para los países miembros de la Comunidad de los Estados Sahel Saharianos
- Analizar las áreas de cooperación y los programas de la CEN-SAD
- Conocer el papel del Banco de inversión y Comercio Exterior del Sahel Sahariano
Programa del tema: la Organización para la Armonización del Derecho Mercantil en África (OHADA).
- Introducción a la Organización para la Armonización del Derecho Mercantil en África (OHADA)
- Los actos uniformes de OHADA
- El Derecho mercantil en África
- La Ley de Sociedades Comerciales
- La legislación sobre Garantías y Fianzas
- Los procedimientos y medidas de ejecución de recuperación simplificadas
- La cancelación de pasivos en caso de insolvencia
- La Ley de Arbitraje de la Organización para la Armonización del Derecho Mercantil en África
- Los contratos de transporte de mercancías por carretera de OHADA
- La organización y armonización de la contabilidad de las empresas
- El Tratado sobre la Armonización del Derecho Mercantil en África
Los objetivos del tema «la Organización para la Armonización del Derecho Mercantil en África (OHADA)»:
- Comprender los objetivos (integración jurídica) de la Organización para la Armonización del Derecho Mercantil en África
- Conocer los actos uniformes de OHADA (el derecho comercial, el arbitraje, el transporte...)
- Analizar las implicaciones para los negocios y para las empresas
- Comprender el papel de OHADA en la integración africana
Ejemplos: Adaptación de la Licenciatura para los estudiantes de África Occidental (estudio de las principales instituciones económicas regionales de la región en donde vive el estudiante) (Bachelor of Science en Comercio Internacional a distancia, cuarto semestre)




Idioma de la asignatura «Adaptación de la Licenciatura para los estudiantes de África Occidental (estudio de las principales instituciones económicas regionales de la región en donde vive el estudiante)» del Bachelor of Science (Licenciatura, Grado) en Comercio Internacional (cuarto semestre):
+
Bachelor of Science en commerce international
Bachelor of Science in International Trade
Bachelor of Science em Comércio Internacional
(c) EENI- Business School & HA University (1995-2018)
|